La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública reveló además que el 93 % de los delitos cometidos en la entidad no se denunció o no se inició una carpeta de investigación.
Explorar: inseguridad
El primer semestre del 2022 ha sido el más violento de la actual administración, de acuerdo con las cifras del SESNP.
Su primera publicación coincidió con el hallazgo de 5 cuerpos frente a la alcaldía de Cárdenas, y el show de Maluma lo difundió el día en que se informó sobre 3 muertos en Tanlajás.
Además se ubica entre las entidades del Bajío con tasas comparativamente más altas que el resto del país, según México Evalúa y CIEP.
En los tres primeros meses del año, la entidad potosina reporta ya 92 asesinatos dolosos y más de 14 mil delitos.
De los 5 agentes ultimados en territorio potosino, cuatro eran elementos estatales. Dos homicidios ocurrieron durante un motín en La Pila y el resto, en territorio soledense.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) revela además que la la policía municipal logró la mayor percepción de eficacia desde que se llevan registros, y además se ubicó entre las 10 corporaciones con mejor desempeño de las capitales del país.
Un día después de volverse viral por sus declaraciones en materia de seguridad, el candidato de la coalición “Sigamos haciendo historia” homenajeó en San Lázaro a Sor Juana Inés de la Cruz, a quien le adjudicó un sobrenombre erróneo.
Asaltantes armados despojaron de la unidad a un conductor y su acompañante en la avenida SCOP casi esquina con Naranjos.
Los cadáveres estaban maniatados y presentaban huellas de tortura.