San Luis Potosí se ubicó como la octava entidad a nivel nacional con mayor incremento en la incidencia delictiva en el último año, de acuerdo con el más reciente reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), difundido ayer.
El informe señala que entre marzo de 2024 y el mismo mes pero de 2025, la incidencia delictiva en la entidad potosina creció 15.4 %, solo debajo de otras siete entidades: Sinaloa, con 28.8 %; Chiapas, con 25.2 %; Coahuila, 23.1 %; Guanajuato, 19.9 %; Guerrero, 19.6 %; Yucatán, 18.9 % y Puebla, 17.2 %.
En contraste, hubo 13 estados que registraron una disminución en la incidencia delictiva. Las tres entidades con mayor. Reducción fueron: Campeche, Baja California y Tlaxcala, con -66.9 %, -24.8 % y -24.1 %, respectivamente.
Otro indicador negativo de la situación en San Luis Potosí, fue que se posicionó como el décimo estado con más incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, con una cifra de 176.29, mientras que la media nacional fue de 132.07.
De febrero a marzo de 2025, los delitos en territorio potosino subieron 6.7 % y a nivel nacional, solo tres entidades lograron decrementos en ese mes: Oaxaca, Tlaxcala y Sonora.
Marzo de 2025 ha sido el mes con más delitos en lo que va del año: 5 mil 253; en todo enero se reportaron 5 mil 085 y en febrero, 4 mil 925.
Respecto a los homicidios dolosos en la entidad potosina, en tres meses se han registrado 78, de los cuales 29 ocurrieron en enero, 25 en febrero y 24 en marzo.