Abastos y Distribuciones Institucionales S.A. de C.V. es la empresa que este año se encarga del suministro de productos alimenticios no preparados para consumo de la población interna y custodios de los penales potosinos.
De acuerdo con el contrato DGA-CAASPE-co06-LPE-05-25, la mencionada empresa ganó la licitación para suministrar los alimentos desde el 25 de febrero y hasta el 1 de noviembre de 2025, todo ello, por un monto de 59 millones 483 mil 970 pesos.
No hubo otras empresas que participaran en la licitación.
El entonces titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Ruiz Contreras, remitió los requerimientos a la Dirección General de Adquisiciones el 31 de enero de 2025, y el 11 de febrero se emitió el fallo.
Entre los productos que la empresa con sede en Iztapalapa deberá entregar, se incluyen: abarrotes y derivados, alimentos envasados al vacío o congelados, frutas, verduras y carnes, “así como embutidos, lácteos y productos para panificación y tortillas en dosificación para la preparación de ración integral de desayuno, comida y cena”.
Con ello, se alimentará a las y los custodios e internos del Centro de Integración de Adolescentes de la Capital, así como de los penales de Valles, Rioverde, La Pila, Tancanhuitz y Tamazunchale.
La empresa contratada ha sido proveedora de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la Ciudad de México en 2023, y en 2024 ganó un contrato por 97 millones 220 mil 698.42 pesos con el DIF Sinaloa para la adquisición y distribución del Programa de Atención Alimentaria en los Primeros Mil Días y Programa de Atención Alimentaria a grupos Prioritarios.
El 7 de mayo de 2020, ganó una licitación por 630 millones 532 mil 145.15 pesos para encargarse de los programas de asistencia alimentaria en las 8 regiones de Oaxaca y en 2021, obtuvo otro contrato por 624 millones 775 mil 771.44 pesos, por un servicio similar. Esos cuantiosos contratos desataron suspicacias entre diversos sectores de la población.
En 2022, el DIF y el IMSS otorgaron cuatro contratos por 260 millones 136 mil 653.3 pesos a Abastos y Distribuciones Institucionales.
El portal informativo Animal Político dio a conocer en febrero de 2024, que el El IMSS pagó 397 millones de pesos (mdp) a empresas que debían proveer alimentos a hospitales pero en realidad no lo hicieron, pues el Instituto no entregó ninguna documentación que compruebe las entregas, según el informe 2022 de la Auditoría Superior de la Federación.
Menciona que entre las empresas que incumplieron contratos de alimentos a hospitales del IMSS se incluyen: Abastos y Distribuciones Institucionales, Coordinación de Distribuciones y Servicios Logísticos, Surtipractic, Servicios AUBO, Pan Rol, Andrea Fruit Company, Comercializadora Tres E, D´Sazon Seguridad Alimentaria, Productos Serel, Comercializadora Sidney y Embotelladoras Bepensa.
De acuerdo con QuiénEsQuién.Wiki, entre 2002 y 2021, Abastos y Distribuciones Institucionales acumuló 844 contratos como proveedor por un total de 5 mil 285 millones 380 mil 747 pesos.
