Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Incentivar la productividad de las industrias es la mejor estrategia para combatir políticas como las de Trump: IPAC
SLP

Incentivar la productividad de las industrias es la mejor estrategia para combatir políticas como las de Trump: IPAC

Advierte que la aplicación de aranceles al acero y el aluminio es una medida contradictoria
Entre Líneas12/02/2025/18:21
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Rodrigo Sánchez Espinosa, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC) advirtió que continúa latente la amenaza de aranceles para las importaciones mexicanas, y es una oportunidad para que la industria y los empresarios mexicanos continúen en la implementación de estrategias para fortalecer su competitividad y diálogo con las autoridades.

El representante empresarial también enfatizó la importancia de la unidad entre el sector productivo de San Luis Potosí y las autoridades a nivel estatal y federal, para el diseño de estrategias que coadyuven a la resolución del conflicto de los aranceles, teniendo en cuenta la importancia del bloque comercial que significa el T-MEC, “es el mayor bloque comercial del mundo y confío en que los Estados Unidos lo protegerán”.

Sánchez Espinosa reiteró su compromiso con el fortalecimiento del sector productivo y exhortó a los empresarios a continuar innovando y diversificando sus mercados para garantizar el crecimiento económico de la región.

Rodrigo Sánchez recalcó que, en cuanto a la aplicación de aranceles a México al acero y al aluminio, por parte de Estados Unidos, es una medida que tiene que platicarse con las autoridades de Comercio de los Estados Unidos, pues es contradictoria, ya que los Estados Unidos exportan a México mucho más acero y aluminio de lo que importan, lo que resulta en un superávit en favor de los Estados Unidos de 1.2 millones de toneladas promedio del 2015 al 2024.

economía IPAC San Luis Potosí SLP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Auto de carreras de BMW fabricado en SLP, a prueba en las 24 Horas de Nürburgring

21/05/2025/20:08

Desmiente Café Tacvba presentación en la Fenapo

21/05/2025/13:07

Repararon la falla eléctrica por la que suspendieron el suministro de El Realito… y ahora se rompió el ducto

21/05/2025/09:47

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05
Más Leído
Política

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

Entre Líneas20/05/2025/15:44

Abandonaron la sesión durante la intervención de la morenista Nancy Jeanine García Martínez y solo regresaron a pasar lista

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46

Muere hombre tras ser arrollado por su camioneta

19/05/2025/11:47

Una persona lesionada tras choque y volcadura en carretera a Guadalajara

20/05/2025/12:06

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.