El 2022, 2023 y 2024 destacaron como los dos años con más incidencia delictiva de la última década en San Luis Potosí, de acuerdo con las cifras difundidas este sábado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Además, en diciembre de 2024, la entidad potosina se ubicó como el décimo estado con más delitos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 153.2, por encima de la media nacional, que fue de 114.6.

El SESNSP reveló además que San Luis Potosí ocupó la séptima posición a nivel nacional entre los estados con más aumento de incidencia delictiva, al comparar diciembre de 2024 con el mismo mes pero de 2023, con un incremento de 7.6 %. En contraste, a nivel nacional el promedio fue de -4.9 %.

En cuanto a las cifras durante los últimos 10 años, en 2024 se contabilizaron 58 mil 739 delitos durante todo el 2024, mientras que en 2023, el total anual fue de 60 mil 761. Ambas son las cantidades más altas desde 2015, cuando el total de delitos apenas sumaba 21 mil 419.
Durante la administración de Juan Manuel Carreras López, las estadísticas fueron las siguientes: en 2016, San Luis Potosí reportó 28 mil 613 delitos; en 2017, la incidencia subió a 35 mil 179; en 2018 se contabilizaron 38 mil 362 casos; en 2019, la cifra se disparó a 52 mil 288 y en 2020, un total de 45 mil 808 casos.
A finales de septiembre de 2021, Ricardo Gallardo Cardona asumió la gubernatura de San Luis Potosí. Ese año, el total de delitos fue de 51 mil 070, y en 2022, la cifra se incrementó a 55 mil 902.

En cuanto a los homicidios dolosos, los números son los siguientes:
- 2015: 241 homicidios dolosos
- 2016: 306 homicidios dolosos
- 2017: 451 homicidios dolosos
- 2018: 457 homicidios dolosos
- 2019: 453 homicidios dolosos
- 2020: 621 homicidios dolosos
- 2021: 614 homicidios dolosos
- 2022: 547 homicidios dolosos
- 2023: 433 homicidios dolosos
- 2024: 377 homicidios dolosos
