Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Se vende canasta básica en promedio en 813 pesos en el país
Política

Se vende canasta básica en promedio en 813 pesos en el país

Profeco detalla cuáles son las tiendas con los precios más altos y los más bajos en los diferentes estados.
Entre Líneas18/03/2024/16:18
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El paquete con los 24 productos básicos de mayor consumo entre las familias mexicanas se vende en promedio en el país en 813 pesos, de acuerdo con el reporte semanal Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad.

“El índice nacional de precios al consumidor en el rubro de alimentos no solo se mantiene estable, sino que está tendiendo a la baja sensiblemente. Los rangos de la canasta básica, en consecuencia, también se observaron con ciertas disminuciones tanto en el rango superior como en el inferior”, dijo el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

El precio más bajo de todo el país se registró en una tienda Bodega Aurrera en Querétaro, de 751 pesos, mientras el más alto lo tuvo un supermercado Chedraui en Michoacán, de 1,005 pesos.

El procurador del consumidor resaltó el esfuerzo en la Central de Abastos de Mérida porque “de una semana para otra –dijo–, bajó 38 pesos el precio de la canasta básica”, de 1,016.90 del periodo del 26 de febrero al 1 de marzo, a 978.70 del 4 al 8 de marzo.

A continuación, se presentan los precios monitoreados cada semana por regiones de la canasta Profeco.

Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):

Precios más bajos: Bodega Aurrera Reforma Agraria, ciudad de Querétaro (751.40 pesos); Walmart Nueva Antequera, ciudad de Puebla (803.00 pesos); Chedraui La Ciénega, Apizaco, Tlaxcala (819.50 pesos); Mega Soriana Jardines de Jerez, León (836.60 pesos); y Central de Abastos de lztapalapa, Ciudad de México (837.26 pesos).

Con precio más alto: Ley Fraccionamiento Los Gómez, León (990.75 pesos); Walmart Express Viveros del Valle, Tlalnepantla, Estado de México (948.90 pesos); La Comer San José Insurgentes, Benito Juárez, Ciudad de México (927.00 pesos); Chedraui colonia Centro Sur, ciudad de Querétaro (868.25 pesos); y Walmart El Empleado, Cuernavaca (854.50 pesos)

Región Centro-Norte (Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas):

Precios más bajos: Bodega Aurrera Bosque de la Victoria, Guadalajara (760.50 pesos); Walmart colonia Centro, Culiacán (764.80 pesos); Bodega Aurrera Salero, ciudad de Zacatecas (784.80 pesos); Soriana Híper colonia Centro, ciudad de Durango (814.60 pesos); y Mega Soriana Tangamanga, San Luis Potosí (823.10 pesos).

Precios altos: Chedraui Altozano, Morelia (1,005.10 pesos); Ley Desarrollo Urbano Tres Ríos, Culiacán (1,001,35 pesos); Casa Ley Puesta del Sol, La Paz, Baja California Sur (986.25 pesos); Walmart Colinas del Padre, ciudad de Zacatecas (918.80 pesos). Y Central de Abasto de Durango (915.50 pesos).

Región Norte (Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas):

Precios bajos: Bodega Aurrera Zona Centro, Saltillo (762.60 pesos); Chedraui colonia Tamaulipas, Tampico (813.90 pesos); Soriana Híper Partido Iglesias, Ciudad Juárez (817.50 pesos); Soriana Híper Proyecto Río Sonora, Hermosillo (824.10 pesos); y Soriana Súper Libertad, Tijuana (833.30 pesos).

Tienen precios altos: S Mart Fraccionamiento El Mármol, ciudad de Chihuahua (981.18 pesos); Central de Abasto de Monterrey (972.62 pesos); Ley Hipódromo, Tijuana (972.45 pesos); Walmart Zona Militar, Hermosillo (963.80 pesos); y Casa Ley Las Praderas, Saltillo (946.45 pesos).

Región Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán):

Precios bajos: Chedraui colonia Centro, Orizaba, Veracruz (779.90 pesos); Soriana Híper Santa Ana, ciudad de Campeche (785.00 pesos); Bodega Aurrera Los Reyes, Mérida (789.10 pesos); Soriana Híper El Retiro, Tuxtla Gutiérrez (797.10 pesos); y Walmart Casa Blanca, Centro, Tabasco (804.30 pesos).

Con precios altos: Central de Abasto de Mérida (978.70 pesos); Walmart Express Galaxia, Centro, Tabasco (930.00 pesos); Walmart Gonzalo Guerrero, Solidaridad, Quintana Roo (924.90 pesos); Walmart ExHacienda Candiani, ciudad de Oaxaca (884.50 pesos); y Chedraui colonia Centro, ciudad de Veracruz (848.30 pesos).

Los siguientes productos muestran el monitoreo de precios en compras al menudeo vigentes del 4 al 8 de marzo:

Aceite vegetal comestible                                     1 botella de 946 ml.

Arroz en grano                                                      1 kg.

Atún en aceite hojuela (máx. 5 % soya)               2 latas de 140 grs.

Azúcar estándar                                                   1 kg.

Bistec de res                                                          1 kg.

Cebolla blanca                                                      1 kg.

Chile jalapeño                                                        1 kg.

Chuleta de puerco                                                 1 kg.

Frijol negro en grano                                             1 paquete de 900 grs.

Huevo blanco                                                        1 paquete de 18 piezas.

Jabón de tocador                                                  1 pieza.

Jitomate saladet                                                    1 kg.

Leche de vaca                                                       5 piezas 1 litro c/u.

Limón                                                                     1 kg.

Manzana                                                                1 kg.

Piña                                                                        1 kg.

Pan blanco de caja                                                1 paquete 680 grs.

Papa blanca                                                           1 kg.

Papel higiénico                                                       1 bolsa de 4 piezas.

Pasta para sopa                                                     1 paquete 220 grs.

Pollo entero                                                            1 kg.

Sardina en tomate en lata                                      1 lata de 425 grs.

Tortilla de maíz de supermercado                          4 kg.

Zanahoria                                                               1 kg.

canasta básica economía Profeco SLP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Rescatan a cientos de animales maltratados en negocio que operaba sin permisos

22/05/2025/18:03

Auto de carreras de BMW fabricado en SLP, a prueba en las 24 Horas de Nürburgring

21/05/2025/20:08

Desmiente Café Tacvba presentación en la Fenapo

21/05/2025/13:07

Repararon la falla eléctrica por la que suspendieron el suministro de El Realito… y ahora se rompió el ducto

21/05/2025/09:47
Más Leído
Política

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

Entre Líneas20/05/2025/15:44

Abandonaron la sesión durante la intervención de la morenista Nancy Jeanine García Martínez y solo regresaron a pasar lista

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46

Muere hombre tras ser arrollado por su camioneta

19/05/2025/11:47

Una persona lesionada tras choque y volcadura en carretera a Guadalajara

20/05/2025/12:06

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.