Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz
Principales

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

Tras el asesinato de Sandra Revilla, potosinas y potosinos salieron a las calles y alzaron la voz para pedir estrategias eficaces contra la inseguridad
Entre Líneas18/05/2025/15:46
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

“Justicia” fue el grito que unió a las y los ciudadanos que este domingo salieron a las calles de la capital potosina y se sumaron a la marcha por la paz convocada tras el asesinato de la empresaria Sandra Revilla, ocurrido el pasado 10 de mayo en una marmolera ubicada en el Circuito Potosí.

La cita fue a las 10 de la mañana en el jardín de Tequis, desde donde partió el contingente hacia el primer cuadro de la ciudad. La avenida Carranza, que este domingo permanecía cerrada a la circulación de vehículos debido a la ciclovía dominical, facilitó la movilización.

Hombres y mujeres, la mayoría jóvenes y adultos, aunque también varios niños y personas de la tercera edad, avanzaron en silencio, vestidos de blanco y en algunos casos, custodiados por sus escoltas, quienes en corto comentaban que ya tenían la ubicación en tiempo real de quienes los contrataron, para monitorearlos de mejor manera durante la marcha.

Algunos decidieron llevar a sus mascotas, otros portaban abanicos y botellas de agua, para paliar los estragos de los 30 grados centígrados que se sentían en el ambiente. Los encargados de un negocio en Carranza les ofrecieron hidratación, aunque también los organizadores de la movilización les proveyeron líquido en varios puntos de la caminata.

Al llegar al cruce de Carranza y Reforma, el contingente esperó varios minutos para que las personas que iban rezagadas se sumaran al grupo.

Según Google Maps, la ruta más corta para llegar desde Tequis hasta la Fiscalía General del Estado consiste en avanzar por Carranza y continuar por Los Bravo hasta llegar a Eje Vial. Ello implicaría un trayecto de aproximadamente 2.1 kilómetros y también, pasar por Palacio de Gobierno y Palacio Municipal. En vez de ello, quienes organizaron la movilización optaron por dar vuelta en Reforma y caminar hasta Eje Vial: 3 kilómetros en total y 13 minutos más de tiempo. La decisión de tomar la ruta más larga y evitar los recintos gubernamentales fue orgánica, dijo una de las mujeres que encabezó el contingente.

La intención, según se dijo, no era politizar el tema de la inseguridad, y aunque hubo quienes intentaron marchar con consignas contra algunas autoridades en específico, el resto del contingente lo impidió.

Los frondosos árboles ubicados en el tramo de Julián de los Reyes hasta la calle Aurelio Manrique, dieron un respiro a quienes este domingo salieron a las calles para exigir un San Luis sin Miedo. Para muchas personas, fue la primera vez que participaron en una protesta; a varias las motivó el dolor por la pérdida de Sandra Revilla, a quien calificaron como una persona buena y llena de amor; otras decidieron alzar la voz por sus familias y por el temor a convertirse en víctimas de una delincuencia que ya ha cobrado muchas vidas.

“Queremos un San Luis Seguro” y “Justicia para Sandra” decían las lonas que encabezaban la marcha, aunque no fueron los únicos mensajes. Frases como: “San Luis sin miedo”, “San Luis de luto”, “Queremos paz”, “Por un San Luis tranquilo”, “La violencia no es normal”, “Para Sandra y todas las mujeres asesinadas exigimos justicia”, “Tu recuerdo será eterno”, “Su historia no se olvida”, “El cambio colectivo empieza conmigo” y “Queremos sentirnos seguros” quedaron plasmadas en cartulinas de diferentes tamaños y colores.

Una mujer, que llevaba un cartón con la leyenda: “Estos pasos son por memoria y por futuro” no pudo contener el llanto durante la marcha, y no fue la única. Amiga, amigos y familiares de Sandra caminaron en su memoria y por un mejor futuro para San Luis.

Y aunque al llegar a Eje Vial hubo quienes sugirieron avanzar por los dos cuerpos de circulación para obstruir la vialidad, la mayoría optó por ocupar solo un carril y no afectar a terceras personas.

Ya en la Fiscalía, el contingente dio a conocer un posicionamiento para exigir un estado en paz, además de un pliego petitorio para que las autoridades trabajen en conjunto por un bien común: la seguridad en San Luis Potosí.

Las puertas del recinto estuvieron casi todo el tiempo cerradas, mientras personal observaba desde adentro la manifestación. Ahí, hubo un minuto de silencio en honor a Sandra, así como aplausos y rezos.

Y después de toda una caminata en silencio, la movilización decidió alzar la voz: “Justicia”, “Menos artistas y más policías” y “San Luis sin miedo” fueron algunas de las consignas que resonaron frente a la Fiscalía.

No hubo insultos ni violencia. Fue una marcha que concluyó con pancartas atoradas en la reja de la Fiscalía; en ellas, los manifestantes resumieron lo que la sociedad potosina exige: un San Luis en paz.

A continuación, el comunicado íntegro y pliego petitorio de la marcha por la paz:

Queremos vivir sin miedo, sin pensar que habrá represalias por exigir nuestro derecho humano de vivir libre, sin violencia, vivir seguros, vivir libres. Señores gobernantes del Estado y la ciudad, diputadas y diputados del Congreso del Estado, Fiscalía General del Estado, y hablamos también a esas policías estatales y municipales que deberían protegernos.

Les decimos: no somos sus enemigos. Nosotros no somos el problema. Queremos ser sus aliados, lograr estrategias eficaces para no tener ni una persona más asesinada, ni una persona más desaparecida, ni un local pequeño o grande saqueado, ninguna casa hurtada, ni un vehículo robado, ninguna persona amenazada, encañonada.

Queremos dormir en paz, andar por la calle sin la ansiedad o la zozobra. Con el miedo a ser la próxima víctima de esta delincuencia que camina libre, gozando de toda la impunidad que le permite el Estado y una ciudadanía apática. Basta. Esta ciudadanía dejó el sillón, la comodidad, la apatía y el confort.

San Luis Potosí necesita de ustedes, señores gobernantes, de nuestras instituciones que puedan ponerse de acuerdo, que alcancen estrategias eficaces, que guarden el ego y logren resultados urgentes. Tenemos el derecho de vivir en paz, en un país, en un estado, en una ciudad segura, de exigir justicia para las víctimas de esta delincuencia que impone su ley.

Pero hoy también estamos aquí para hablarle a la persona al ciudadano, a Ricardo Gallardo, a Enrique Galindo, sin investidura. Son padres de familia, hermanos, tíos, hijos. Ustedes también viven aquí. Sus familias viven aquí y un día dejarán el cargo. No podemos permitir ser secuestrados por la delincuencia.

Aquí tiene enfrente ustedes, a una sociedad responsable que quiere hacerse cargo de la parte que nos toca. Insistimos, no somos sus enemigos. Tenemos la obligación de exigir resultados. Ni un asesinado más, ni una asesinada más. Basta ya. Basta ya, se acabó.

No más un pueblo sobajado, amedrentado, agachado, que lo pueden robar, que le pueden quitar sus bienes, sus propiedades, que son el esfuerzo de toda una vida de trabajo y además arrebatarles la vida. ¿Por qué? Porque se puede. Porque en este país te matan y no pasa nada. San Luis hace varios años fue una ciudad segura.

Todas y todos recordamos poder caminar de noche sin miedo, dejar nuestras casas abiertas, nuestros coches abiertos. Podíamos emprender un negocio sin miedo a que llegara un grupo de malandros a cobrarte su absurdo derecho de piso y ponerte una pistola en la cabeza con la amenaza de arrebatarte la vida. Si no le entregas una parte de tu trabajo. Era una ciudad gentil, una ciudad preciosa y segura.

No sabemos qué nos pasó, pero sí sabemos que esta violencia aquí se acaba, señoras y señores. Basta. Viva San Luis Potosí. Viva. Viva el pueblo de San Luis Potosí. Viva. Vivan los niños, ciudadanos y ciudadanas de San Luis Potosí. Viva. Vivan nuestros niños y niñas libres de violencia. Viva. Gracias a todos.

Pliego petitorio:

  1. Una verdadera coordinación entre las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno. Sin política, sin eludir responsabilidades, sino con el fin de garantizar una vida libre de violencia conforme a los principios constitucionales de la seguridad pública.
  2. Retomar la creación y operación de un auténtico consejo ciudadano de seguridad integrado por verdaderos representantes de los sectores sociales y no solo por empresarios amigos.,
  3. Mayor inversión en auténtica inteligencia de seguridad dirigida a la prevención respetando los principios de la seguridad ciudadana sin violentar nuestros derechos humanos.
  4. Una verdadera estrategia de seguridad ciudadana donde prevalezca la prevención del delito, pues de nada nos sirven los las cárceles llenas de criminales y siguen cometiendo los delitos.
  5. En caso de que ya no se pudo prevenir, mayor capacitación a los elementos de seguridad pública y procuración de justicia. En particular a los primeros respondientes y a los ministerios públicos que integran las carpetas de investigación para impedir que los criminales salgan más rápido que lo que tardan en detenerlos.
  6. Contratación de más y mejor personal especializado en las corporaciones policiacas y en la Fiscalía General del Estado con mejores salario, pero con mayor vigilancia y supervisión.
inseguridad San Luis Potosí SLP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Dos árboles caídos y uno incendiado, saldo de aguacero en la capital potosina

18/05/2025/19:27

Detienen en la Coepris a presunto ladrón

18/05/2025/17:48

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46

Clausura Comercio evento en el Lienzo Rancho del Charro; carecía de permisos

17/05/2025/20:57
Más Leído
Política

Oculta Gobierno detalles de servicio contratado para el Tianguis Turístico y por el que pagó más de 2.2 mdp

Entre Líneas10/05/2025/12:06

La empresa seleccionada mediante adjudicación directa fue Creatividad y Espectáculos S.A. de C.V.

BESTIARIO – Mentiras del circo sin pan

14/05/2025/08:19

Asesinan a mujer durante asalto a empresa marmolera

10/05/2025/12:12

Muere motociclista arrollado por pipa en el distribuidor Juárez

15/05/2025/19:54

Dos heridos, saldo de aparatoso choque frente al Chicago’s

15/05/2025/13:59
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.