Solo 12 entidades, entre las que no se encuentra San Luis Potosí han arrancado ya obras relacionadas con el programa federal Vivienda para el Bienestar.
De acuerdo con el reporte preparado para presentarlo en la “mañanera” de este martes, las autoridades gubernamentales detallaron que ya se colocaron primeras piedras de nuevas viviendas en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Hidalgo, Quintana Roo, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.
En esas entidades se tienen ya firmados contratos con 11 empresas para desarrollar 21 proyectos de vivienda, que sumarán 24 mil 844 casas.
En lo que respecta a San Luis Potosí, se dio a conocer que se avanza en las gestiones necesarias para firmar contratos en mayo. En esa misma situación están también: Colima, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. En esas entidades se prevé un total de 26 mil 749 viviendas.
Y en cuanto al censo de la vivienda para obtener un diagnóstico real y encontrar soluciones para 933 mil fincas emproblemadas, ya sea por créditos impagables, despachos de cobranza con prácticas fraudulentas o casas construidas lejos de zonas urbanas, San Luis Potosí también va muy atrás.
Hasta el momento, en la entidad potosina solo se han censado 675 viviendas, por lo que ocupa la quinta peor posición, solo por encima de Aguascalientes (1), Baja California Sur (252), Campeche (291) y Guerrero (382).