La directora general de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez solicitó ya al Congreso del Estado la autorización para la desincorporación y enajenación mediante la modalidad de donación gratuita y condicionada de 37 bienes inmuebles al IMSS Bienestar.
De acuerdo con el documento que se presentará al Pleno del Congreso el próximo martes, fue el 11 de agosto del 2023 cuando la Secretaría de Salud de la Administración Pública Federal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí, celebraron el Convenio de Coordinación que establece la colaboración en materia de personal, infraestructura, equipamiento, medicamentos y demás insumos asociados para la prestación gratuita de servicios de salud, para las personas sin seguridad social.
En la exposición de motivos, se detalla que el objetivo de dicho convenio es que el IMSS y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí transfieran, según corresponda, a IMSS-BIENESTAR los recursos destinados a la atención integral gratuita médica y hospitalaria con medicamentos y demás insumos asociados a las personas sin afiliación a las instituciones de seguridad social en el Estado de San Luis Potosí.
El 17 de diciembre de 2024, la Junta de Gobierno de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, autorizó a la Dirección General de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, realizar las gestiones necesarias para llevar a cabo la donación de 44 bienes inmuebles en favor de los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR).
Sin embargo, aclara que de momento, “se plantea la desincorporación únicamente de 37 bienes inmuebles de los 44 que fueron autorizados por la Junta de Gobierno de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en virtud de que a la fecha se encuentran debidamente integrados los expedientes de 37 bienes inmuebles, precisándose que los expedientes de los restantes inmuebles se encuentran en proceso de integración”.
En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria no se especifica cuáles son esos 37 bienes inmuebles, solo se menciona que en un anexo se describen sus características.