En más de medio año de actividades, la LXIV Legislatura solo ha aprobado el 20 % de las iniciativas que ha recibido, y de ellas, casi una tercera parte la envió el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El reporte de trabajo legislativo publicado en el sitio web del Congreso, específicamente en el apartado de “Iniciativas”, detalla que hasta el 18 de marzo de 2025, la actual Legislatura había recibido 155 iniciativas, de las cuales 120, que equivalen al 77.4 %, permanecen pendientes; 31 propuestas (20 %) ya fueron aprobadas; 1 la desecharon y 3 más fueron catalogadas como improcedentes o sin materia.
De las 31 iniciativas procedentes, nueve fueron presentadas por Gallardo Cardona, ya sea para establecer nuevos impuestos, para la Reforma Judicial o incluso, para que permitir la venta de los palcos de la Arena Potosí.
Llama la atención que en varios casos, transcurrieron tan solo unos días entre la presentación de la iniciativa gubernamental y la aprobación en el Pleno del Congreso, aun cuando era necesario que en ese lapso pasaran por comisiones. Por ejemplo: el ajuste al alza en el impuesto por bebidas alcohólicas se presentó el 27 de enero, y ya para el día 27 de ese mes había sido avalado por el Pleno.
Incluso, las iniciativas vinculadas a la Reforma Judicial estuvieron menos de cuatro días en análisis en el Poder Legislativo.
En contraste, dos iniciativas presentadas por el ahora exdiputado Alejandro Leal Tovías el 25 de septiembre de 2024, aun hoy, casi siete meses después, permanecen como “pendientes”, igual que otra presentada ese mismo día por el legislador Rubén Guajardo Barrera, para expedir la Ley de Movilidad y Seguridad para el Estado de San Luis Potosí.
En cuanto a las declaradas como improcedentes: una fue presentada por el abogado José Mario de la Garza Marroquín, relacionada con el legado de bienes o derechos digitales y otra por el diputado Marco Gama Basarte, quien tenía la intención de reformar la Ley de Planeación.
Además, el Congreso desechó otra iniciativa de José Mario de la Garza, cuyo objetivo era modificar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Asimismo, el Legislativo declaró sin materia, una iniciativa de la Colectiva ILE para establecer el servicio de salud para la interrupción legal del embarazo.
Las nueve iniciativas presentadas por el gobernador y que fueron ya aprobadas por las y los diputados locales son:
- Presentada el 19/11/2024 y aprobada el 22/11/2024 – Iniciativa que plantea autorizar al Poder Ejecutivo del Estado por sí o a través de la Arena Potosí, a llegar a cabo los actos jurídicos necesarios para transmitir temporalmente el derecho de acceso y uso de 41 palcos que se ubican al interior del recinto denominado Arena Potosí.
- Presentada el 26/11/2024 y aprobada el 13/12/2024 – Iniciativa que impulsa expedir la Ley de Ingresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2025, así como diversas reformas a la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí. Las reformas incluyeron incrementos en varios impuestos, algunos de ellos, relacionados con derechos vehiculares, otro más aplicable a la venta de bebidas alcohólicas y otro rebautizado como “impuesto ecológico”.
- Presentada el 26/11/2024 y aprobada el 13/12/2024 – Iniciativa que pretende expedir el Presupuesto de Egresos del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2025.
- Presentada el 13/12/2024 y aprobada el 17/12/2024 – Iniciativa para reformar diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para la viabilidad de la Reforma Judicial.
- Presentada el 14/12/2024 y aprobada el 17/12/2024 – Iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley Electoral para el Estado de San Luis Potosí, relacionados con la Reforma Judicial.
- Presentada el 13/1/2025 y aprobada el 4/3/2025 – Iniciativa que propone crear la Secretaría de las Mueres e Igualdad de Género.
- Presentada el 24/1/2025 y aprobada el 29/1/2025 – Iniciativa que propone establecer los Coeficientes Aplicables para el Pago de Participaciones e Incentivos a Municipios del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2025.
- Presentada el 27/1/2025 y aprobada el 29/1/2025 – Iniciativa para reformar la Ley de Hacienda del Estado de San Luis Potosí, lo que incluía un aumento al impuesto por bebidas alcohólicas aprobado el 13 de diciembre de 2024.
- Presentada el 11/3/2025 y aprobada el 18/3/2025 – Iniciativa de reforma a diversos artículos de la Ley Ambiental, con el objetivo de definir conceptos para el cobro del impuesto ecológico.
Por otra parte, las y los legisladores han aprobado 27 dictámenes con proyecto de resolución, de los cuales 21 fueron avalados por unanimidad y solo 6, por mayoría.
Respecto a los puntos de acuerdo, a la fecha se han presentado 36, de los cuales solo 10 ya fueron declarados procedentes; otros 24 permanecen como pendientes y en dos casos, relacionados con temas hídricos, los promoventes desistieron.
La actual legislatura ha aprobado además siete acuerdos con proyecto de resolución, relacionados con convocatorias para ocupar diversos cargos públicos, como la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, así como para la obtención de reconocimientos.
Y en cuanto a juicios de responsabilidad administrativa, el Congreso ha recibido ocho solicitudes y todas ellas permanecen pendientes.