Las autoridades gubernamentales limitaron ya los comentarios en algunas de sus publicaciones en Facebook, específicamente, en la página dedicada a los parques Tangamanga.
El pasado 7 de abril a las 19:32 horas, en la página https://www.facebook.com/cecurt se difundieron imágenes creadas con inteligencia artificial, en las que se ve lo que se supone es el Parque Tangamanga I, “al estilo de Studio Ghibli”.
En las ilustraciones ficticias se observan áreas arboladas con tonos verde brillante, así como unos lagos coloreados de azul intenso, además de la fachada con las estructuras metálicas colocadas durante el sexenio gallardista.
Aunque el post en Facebook detalla que se registraron 15 comentarios, solo tres permanecen visibles: uno con un emoji de “me gusta”, otro en el que se etiqueta a una persona y uno más que dice: “Ahí sí hay árboles”. El resto habría sido ocultado por quien maneja las cuentas de redes sociales de los parques.
Aunado a lo anterior, ya es imposible que cualquier persona deje un mensaje en la publicación, pues no aparece el cuadro para escribir y en vez de él, está la leyenda: “Parque Tangamanga I y II limitó quién puede comentar esta publicación”.
Es habitual que en las redes sociales de Gobierno del Estado se eliminen los comentarios negativos, como ocurrió con las numerosas críticas registradas en la publicación sobre el recorrido nocturno que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizó hace unos días con reporteros de algunos medios de comunicación.
La restricción en las cuentas del parque Tangamanga se suma a otras inconformidades comentadas por usuarios de los centros recreativos, quienes se han quejado por ejemplo en el incremento de los costos para usar algunas áreas y las limitaciones para tomar fotografías en esos espacios.