El gobernador Ricardo Gallardo Cardona mostró este miércoles su desconocimiento respecto al significado de un pasaje histórico representado en un salón de Palacio de Gobierno.
Durante una entrevista en la que fue cuestionado sobre un video grabado en Palacio de Gobierno que generó mucho revuelo por la supuesta presencia de una mujer en uno de los balcones, el mandatario estatal hizo alusión a dos estatuas que se encuentran en el interior del recinto.
“Es un salón solo, es un pasillo que efectivamente ahí es donde está la silueta de Benito Juárez y de Carlota… la emperatriz que era… este… bueno, que vino a pedirle perdón ¿no?, que está ahí… (para Maximiliano -le ayuda un reportero-) para pedirle el perdón de Maximiliano…”
A lo que pretendió referirse el mandatario, es al salón en el que se encuentran las esculturas de cera del expresidente de México, Benito Juárez y de Agnes Elisabeth Winona Leclerc Joy, mejor conocida como la princesa Inés de Salm- Salm.
La aristócrata se entrevistó en 1867 con Benito Juárez en San Luis Potosí – entonces sede del gobierno itinerante- para rogar por la vida del emperador Maximiliano de Habsburgo, sin embargo, su petición fue rechazada y el austriaco fue ejecutado en el Cerro de las Campanas, en Querétaro.
Ese suceso histórico se encuentra representado en el Palacio de Gobierno, que durante el actual sexenio ha permanecido rodeado con vallas y elementos policiacos, hecho que incluso ha generado ya críticas entre turistas.
“Tenía muchísimas ganas de conocer las esculturas de Benito Juárez y de la princesa de Salm Salm, pero un guardia de seguridad con pésima actitud me negó la entrada diciéndome que no se podía ingresar, ¡increíble en un edificio público! Decidí llamar por teléfono y quien me contestó me dijo que me transferiría a una extensión en donde me atenderían, bueno, nunca nadie me contestó.
El Palacio de Gobierno tiene una especie de barricadas, quién sabe porqué”, escribió un turista celayense en TripAdvisor en julio de 2024.
