San Luis Potosí ya reportó el primer fallecimiento derivado de las elevadas temperaturas, de acuerdo con el informe semanal presentado este miércoles por la Secretaría de Salud del gobierno federal.
El reporte detalla que a nivel nacional se tienen registradas cuatro muertes en tres estados de la república mexicana; tres de esos fallecimientos ocurrieron en la semana epidemiológica 14, es decir: entre el 30 de marzo y el 5 de abril de 2025.
Dos defunciones ocurrieron en Veracruz, una en la entidad potosina y otra más, en Tabasco.
En la presente temporada de calor, se tiene un acumulado de 104 pacientes con afectaciones por el calor en 22 estados del país, principalmente en Veracruz y Tabasco.
El golpe de calor es la afección más frecuente notificada con 72 casos, lo que representa el 69.2 % de los pacientes.
En San Luis Potosí se tiene confirmado un caso de deshidratación y otro de golpe de calor. Hasta el momento, no hay reporte de quemaduras.
Y en el caso específico del fallecimiento en territorio potosino, éste ocurrió por golpe de calor.
Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), continuará el ambiente vespertino de cálido a caluroso con baja probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados.
La temperatura máxima en San Luis Potosí podría alcanzar hasta los 35 grados.
Debido a las altas temperaturas se exhorta a la población a mantenerse bien hidratados, vestir ropa de manga larga de colores claros, no exponerse tiempos prolongados bajo el rayo del Sol, y brindar especial atención a la niñez y adultos mayores.