En tan solo dos semanas, la cifra de municipios anormalmente secos en San Luis Potosí subió de 11 a 31, lo que significa que el 52.5 % de las demarcaciones ya enfrenta los estragos por la falta de agua y las elevadas temperaturas.
Hasta el 15 de marzo, el Monitor de Sequía en México elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) había informado que Santa María del Río, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Zaragoza, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón y Tanquián de Escobedo se encontraban anormalmente secos.
Sin embargo, ya para el 31 de marzo, a esos municipios se sumaron: Ahualulco, Armadillo, Cerritos, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Coxcatlán, Guadalcázar, Mexquitic, Moctezuma, Rioverde, San Antonio, San Luis Potosí, San Nicolás Tolentino, Soledad de Graciano Sánchez, Tamuín, Tanlajás, Villa Hidalgo, Axtla de Terrazas, Villa de Arista y Matlapa.
La superficie estatal anormalmente seca subió de 6.5 a 21.4 % y 21 municipios permanecen sin afectaciones, aunque se prevé que la situación empeore conforme avance la temporada de calor.