Entre 5 y 12 años de prisión y una multa que puede llegar hasta los 135 mil 768 pesos es el castigo que propone el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para quien cometa el delito de halconeo, según se detalla en la iniciativa se se presentará ante el pleno del Congreso el próximo martes.
En el documento ya publicado en la Gaceta Parlamentaria, el gobernador detalla que en los últimos años se ha detectado un incremento y sofisticación de actividades delictivas, “entre estas conductas, destaca el fenómeno conocido como halconeo, una práctica que implica la vigilancia, seguimiento, obtención y comunicación ilícita de información operativa de los cuerpos de seguridad, para beneficiar actividades delictivas o cometer delitos”.
Por ello, propone tipificar el delito de halconeo y actuar también contra elementos policiacos, custodios o agentes de seguridad pública o privada, que realicen actividades de vigilancia hacia servidores públicos con fines de planear o facilitar delitos, entre otras conductas específicas.
El gobernador sugiere considerar como halconeo, la realización de las siguientes actividades:
- Vigilancia, monitoreo, transmisión o seguimiento físico o virtual de las operaciones de los cuerpos de seguridad pública.
- Proporcionar o recopilar información sobre las acciones u operaciones de los cuerpos de seguridad pública.
- Interferir, manipular o alterar información operativa de los cuerpos de seguridad pública.
- Ocultar, destruir o modificar registros o dispositivos tecnológicos, que contengan información sobre las operaciones de los cuerpos de seguridad pública.
- Colocar, instalar o emplear dispositivos tecnológicos no autorizados para el seguimiento, vigilancia o intercepción de comunicaciones de los cuerpos de seguridad pública.
- Coordinar o dirigir de manera remota o presencial, las actividades de vigilancia o monitoreo realizadas por terceros para los fines descritos.
- Desactivar, bloquear o sabotear equipos, herramientas o sistemas tecnológicos utilizados por los cuerpos de seguridad pública en el desarrollo de sus funciones.
- Revelar información operativa confidencial de los cuerpos de seguridad pública obtenida mediante medios ilícitos, a sabiendas de sus implicaciones delictivas.
La iniciativa añade que como medios o dispositivos se entenderá cualquier equipo, herramienta o sistema tecnológico, mecánica o electrónica, tales como videocámaras, drones, teléfonos fijos, teléfonos celulares o inteligentes, computadoras, computadoras portátiles, tabletas electrónicas, micrófonos de cualquier tipo, dispositivos de geolocalización satelital, herramientas o programas de rastreo de dispositivos, tecnologías basadas en inteligencia artificial para el monitoreo de datos o patrones, aplicaciones de software desarrolladas o utilizadas con fines de vigilancia o rastreo.
También se incluyen dispositivos de balizamiento, sensores de movimiento, térmicos o de proximidad, empleados para monitorear sin autorización, gafas o lentes con capacidad de grabación y transmisión en tiempo real, equipos diseñados para hackear, manipular o bloquear sistemas de comunicación o de seguridad de las autoridades, equipos de interceptación de comunicaciones, y cualquier otro medio equiparable o emergente.
No se considerará halconeo las actividades legítimas realizadas en el ejercicio de los derechos humanos, la libertad de prensa, asociación, el acceso a la información, la investigación académica, la vigilancia ciudadana en contextos legales, y cualquier otro derecho reconocido constitucionalmente, siempre y cuando dichas acciones no tengan fines delictivos.
De acuerdo con el documento enviado por el gobernador, se busca que el halconeo sea sancionado con una pena de prisión de cinco a doce años, además de una multa equivalente de quinientos a mil doscientos días del valor de la Unidad de Medida y Actualización, que actualmente es de 113.14 pesos diarios.
Las sanciones pueden incrementarse si las acciones ocasionan daño directo o ponen en riesgo la vida de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, o si para su comisión se emplea a niñas, niños o adolescentes.