Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Parentela con apego al erario
Política

Parentela con apego al erario

Por lo menos siete integrantes de tres núcleos familiares relacionados entre sí: Acosta Díaz de León, Vitales Medina y Arnold Piña se han integrado a cargos públicos en San Luis Potosí en los últimos 10 años.
Entre Líneas21/03/2025/04:32
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

EntreLíneas.online

Además de coincidir en viajes y convivencias, las familias Acosta Díaz de León, Vitales Medina y Arnold Piña comparten algo más: la inclusión de varios de sus integrantes en las nóminas que se pagan con dinero del erario público.

Ignacio Rafael Acosta Díaz de León, quien en este momento aspira a la presidencia de la Comisión Estatal de Derecho Humanos (CEDH), detalla en su “resumen” curricular que fue director de Comunicación Social de la Contraloría del Estado y después director de Administración de la Dirección General de Comunicación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado.

Además ha logrado colocarse como asesor y consultor de varias dependencias, entre ellas la Dirección de Gobernación, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Municipio de Soledad de Graciano Sánchez. Su resumen curricular concluye con la leyenda: “Es donador de sangre, órganos y córneas desde 1991”.

Durante el sexenio de Juan Manuel Carreras López fungió como “asesor del C. Gobernador”, y asignado al Despacho del Gobernador, de acuerdo con un listado publicado en la Plataforma Estatal de Transparencia.

Su hermano Daniel Acosta Díaz de León, médico neurocirujano, se convirtió en titular de los Servicios de Salud desde el inicio de la administración del actual gobernador Ricardo Gallardo Cardona, donde percibía un sueldo bruto mensual de 150 mil 426.51 pesos y salario neto de 103 mil 380.90 pesos.

En noviembre de 2023, Daniel Acosta dejó el cargo en Salud para convertirse en delegado del IMSS Bienestar, donde percibe prácticamente el mismo sueldo mensual que como titular de Salud.

La cuñada de Ignacio y Daniel Acosta Díaz de León, Yathziryy Arahí Vitales Medina, Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Mesoamericana, titulada en 2008, es la directora del Centro de Convenciones durante el sexenio gallardista, cargo por el cual recibe un sueldo bruto de 94 mil 115 pesos mensuales y como salario neto, reporta 69 mil 190 pesos por mes, lo que significa que en tres años, su percepción bruta ha sido de más de tres millones de pesos, o si se habla de salario neto, éste asciende a casi dos millones 500 mil pesos.

Antonio Vitales Medina, cuyos apellidos coinciden con los de la directora del Centro de Convenciones, fue identificado en notas periodísticas del 2023 como “director de Ordenamiento Ecológico y Áreas Naturales Protegidas” de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), y el 16 de enero de 2024 firmó el acta de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Áreas Naturales Protegidas de San Luis Potosí, como representante de la Segam, también durante la administración de Gallardo Cardona.

Aunque no llevan los mismos apellidos, los hermanos Arnold Piña presumen en sus redes sociales viajes que autodenominan “familiares” con los Vitales Medina y Acosta Díaz de León. Y algunos de ellos también figuran en nóminas gubernamentales.

Christopher Bryan Arnold Piña -quien según su declaración patrimonial publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia cursó la Licenciatura en Ingeniería Mecánica en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí- es el actual coordinador de Deporte Municipal en Soledad de Graciano Sánchez, a donde ingresó el 1 de octubre de 2024.

Por ocupar ese cargo, Bryan Arnold Piña percibe 17 mil 622 pesos mensuales.

Antes de la coordinación en Soledad, fue jefe de departamento D en la Dirección de Deportes del Ayuntamiento de San Luis Potosí, donde laboró del 1 de octubre de 2021 al 15 de enero de 2024.

José Alfredo Arnold Piña aparece en el Catálogo Nacional de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) como subdirector de la Dirección de Información y Documentación Ecológica de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam).

Según la Plataforma Estatal de Transparencia, por ese cargo obtiene un sueldo bruto mensual de 29 mil 835.01 pesos y un salario neto de 23 mil 553.47 pesos.

Antes de trabajar en la Segam, a donde ingresó el 26 de septiembre de 2021, José Alfredo Arnold Piña fue Subdirector de Comunicación Social en el Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve), cargo que ocupó del 1 de enero de 2019 al 25 de septiembre de 2021.

De 2017 a 2018, fue auxiliar de Comunicación Social en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de San Luis Potosí, durante el trienio del entonces alcalde, Ricardo Gallardo Juárez.

José Alfredo estudió la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Mesoamericana, de 2013 a 2019, sin que hasta el momento aparezca registro de su cédula en el Registro Nacional de Profesionistas.

Aranza Arnold Piña ingresó al Ayuntamiento de San Luis Potosí el 16 de octubre de 2021 como asistente administrativo A, adscrita a la Dirección de Comercio.

En su declaración patrimonial, en el rubro de experiencia laboral, aparece la leyenda: “El servidor público declara que no tiene experiencia laboral”. Tampoco reportó información curricular o estudios académicos y no hay publicada ninguna cédula a su nombre en el Registro Nacional de Profesionistas.

Aranza Arnold Piña fue contratada por honorarios, con una percepción mensual de 12 mil 956 pesos. Después de enero de 2023, dejó de aparecer en los listados de personas contratadas por el Ayuntamiento capitalino.

Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Gasta Gobierno casi un millón de pesos en 2,500 carpetas para la SEGE

09/05/2025/06:32

Planilla 2 gana la FUP; en la votación participó el 28.6 % del padrón estudiantil

08/05/2025/23:04

Se compromete Sheinbaum a proteger Wirikuta

08/05/2025/20:35

Reprocha rector de la UASLP falta de atención a recomendaciones de expertos sobre el tema del agua

08/05/2025/20:02
Más Leído
Política

Prohíbe Consejo Nacional de Morena el nepotismo a partir del 2027

Entre Líneas04/05/2025/16:57

La medida aplicará también en caso de coaliciones; “a la gente no le gusta que se hereden los cargos. A la gente no le gusta que haya cacicazgos”, dice Alcalde Luján

SLP, en el “top 10” de rezago legislativo: Inegi

07/05/2025/07:54

Crisis hídrica en SLP: omisiones, discursos vacíos y pocas soluciones

07/05/2025/13:00

Muere conductor tras chocar contra barra metálica en la carretera 57

04/05/2025/08:50

ESPECIAL: De férreo opositor a empleado de la UASLP

04/02/2025/07:52
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.