San Luis Potosí reportó 199 Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) en el primer mes de 2025, de acuerdo con el Panorama Epidemiológico difundido por la Secretaría de Salud.
El informe detalla que ese tipo de infecciones representa un desafío significativo para el Sistema Nacional de Salud, pues afecta a pacientes, visitantes y profesionales de la salud; además disminuye la calidad de vida de los pacientes afectados y prolonga las estancias hospitalarias. Asimismo, contribuye a la resistencia a los antimicrobianos, eleva las tasas de mortalidad y conlleva implicaciones económicas, al requerir tratamientos adicionales, nuevos estudios de laboratorio y de gabinete, aislamiento de pacientes y uso de otros recursos hospitalarios por tiempo extendido.
De las 199 infecciones detectadas 7/o atendidas entre el 1 y el 31 de enero de 2025 en San Luis Potosí, 180 fueron adquiridas en alguna de las unidades centinela de Red Hospitalaria de Vigilancia Epidemiológica, y 19 fueron importadas.
Asimismo, se informó que 81 de esas infecciones fueron definidas clínicamente, mientras que las 118 restantes requirieron confirmación mediante laboratorio de microbiología.
A nivel nacional se reportaron nueve mil 772 infecciones, de la cuales, cuatro mil 988 se detectaron en el IMSS. El grupo etario con mayor incidencia fue el de 65 y más años.
Los tres tipos de infecciones asociadas a la atención de la salud que más se registraron fueron: neumonía asociada a ventilador, infección de vías urinarias asociada a catéter urinario e infección de torrente sanguíneo relacionada a catéter central.