Ana Laura Burciaga Enríquez recibió la patente como Notaria Titular número 9 del Primer Distrito Judicial en el Estado de San Luis Potosí, cuyo acuerdo ya fue publicado en el Periódico Oficial del Estado.
El documento firmado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona; el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres Sánchez y por Burciaga Enríquez, detalla que La Ley del Notariado para el Estado de San Luis Potosí en su artículo 2°, “le confiere al Titular del Poder Ejecutivo del Estado, la facultad de vigilar el ejercicio del notariado en el Estado, labor que realiza por conducto de la Dirección del Notariado, quien se encuentra facultada para recibir, realizar, tramitar y dar seguimiento a los acuerdos que expida la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado, sobre asuntos notariales para su cabal cumplimiento, en términos del artículo 18, fracciones I y II del Reglamento Interior de la Secretaría General de Gobierno”.
El 3 de enero del 2025, Ana Laura Burciaga Enríquez presentó ante la Dirección del Notariado la solicitud para obtener la constancia de aspirante a la función notarial, misma que fue analizada el 6 de enero.
Tras confirmarse que cumplía con los requisitos, Burciaga Enríquez sustentó el examen teórico y práctico para obtener la constancia de aspirante al notariado, “aprobándolo con una calificación de 80 puntos, en una escala del 1 al 100”. Luego solicitó ante la Dirección del Notariado, se le realizara el examen por oposición para obtener la patente de notario titular, en el que obtuvo una calificación aprobatoria de 83 puntos en una escala del 1 al 100.
En el Registro Nacional de Profesionistas aparecen tres cédulas con el nombre de Ana Laura Burciaga Enríquez, la primera de ellas, expedida en el año 2019 y que acredita la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales en el Centro de Estudios Superiores de Veracruz.
Una segunda cédula con el mismo nombre fue expedida en el 2023, por la Maestría en Alta Dirección en Énfasis en Administración Financiera, cursada en la Universidad Marista de San Luis Potosí.
En el 2024 se expidió la cédula 14234102, relacionada con una Licenciatura en Derecho, y en el rubro de “Institución” aparece la leyenda: “Acuerdo número 02/02/17 por el que se modifica el diverso número 286”, que según el sitio web oficial del Gobierno de la República, “consiste en acreditar los conocimientos que a lo largo de la vida, una persona ha adquirido de forma autodidacta o mediante la experiencia laboral (…) dando así, la oportunidad a quienes por diversas circunstancias no concluyeron sus estudios escolares de nivel básico, medio superior y superior, para poder desempeñar una actividad profesional en particular, o transitar dentro del Sistema Educativo Nacional”.
En diciembre de 2022, como experta en liderazgo empático y humano, Ana Laura Burciaga Enríquez, impartió el taller “Genera tu Modelo de Negocio 2023”, que según el boletín difundido por Gobierno del Estado, se realizó “con la finalidad de continuar impulsando acciones que fortalezcan el proceso de empoderamiento de las mujeres potosinas, tal como lo ha definido el Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona”.
En el sitio web de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción aparece la semblanza de una mujer llamada Ana Laura Burciaga Enríquez como integrante de la CMIC, con la siguiente trayectoria:
- En junio del 2013 fue nombrada como Directora General del Instituto Municipal de Vivienda de Soledad de Graciano Sánchez.
- En noviembre de 2014 a la fecha es la Directora Ejecutiva de Grupo Concretec Concretos S.A de C.V.
- En noviembre del 2015 fungió como Delegada en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en el Estado de San Luis Potosí.
- En 2018, fue designada como vicepresidenta de Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de la Industria del Concreto Premezclado, A.C.
- En 2019, formo parte del Capítulo México de WICA, Women in Concrete Alliance, organización que promueve la participación de la mujer y el reconocimiento a su rol dentro de la industria del concreto.
- Actualmente fue designada como presidenta Nacional de Asociación Mexicana de Concreto Premezclado en la Gestión 2020-2021.