Para la entrega del programa social “Seguridad Alimentaria”, el Gobierno del Estado a través de los jefes de sector de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) realizan un proceso de credencialización de las y los beneficiarios, sin embargo, aunque se trata de un programa estatal financiado con recursos públicos, el plástico que les entregan contiene al frente y reverso el logo del Partido Verde Ecologista de México, al cual pertenece el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
Anteriormente para la entrega de las despensas citaban a los beneficiarios en una vivienda del sector, en donde a cambio de las copias de la CURP, el INE, un comprobante de domicilio y un número telefónico, les daban un vale, el cual era intercambiado por una despensa.
Para las siguientes entregas de los llamados apoyos alimentarios, la Sedesore está implementando un nuevo sistema supuestamente para agilizar el proceso, el cual consiste en la credencialización de los beneficiarios; para la entrega de la credencial, les piden asistir a la misma vivienda, entregar la copia de los mismos documentos, les toman una fotografía y minutos después les entregan el plástico, con el cual -les informan- podrán acceder a las despensas.
Al observar que aparece el logo del partido político al cual pertenece la administración estatal en el poder, algunos beneficiarios les cuestionan la razón, ante lo cual reciben como respuesta que se trata solo de un proceso de inscripción y “que no se está condicionado con la afiliación a ningún partido político”, pues esto último ha circulado en denuncias ciudadanas en redes sociales.
Una de las beneficiarias expresó que se le hace raro que anteriormente cuando entregaban las despensas solo aceptaban un comprobante de domicilio por vale, esto con la finalidad de que no se duplicara el apoyo alimentario, pero ahora los líderes del sector permiten la credencialización de dos o más familias que habiten la misma vivienda, lo que con el otro sistema no se permitía.
Otras versiones afirman que sí se les informa que los afiliarán al PVEM, por ello les piden los papeles para el proceso, pero sí les condicionan que gracias a ello seguirán recibiendo los programas sociales del Gobierno Estatal, como es el caso de los apoyos alimentarios.
Los datos personales que contiene la credencial son los siguientes: el nombre completo del beneficiario, la clave de elector, la sección electoral -que es un dato que se encuentra en la INE y permite identificar el lugar donde se instalará la casilla que corresponde-, la dirección y el número telefónico.