El Senado de la República aprobó por unanimidad y en lo general, con 127 votos a favor, la reforma constitucional que prohíbe el nepotismo y la reelección inmediata.
Sin embargo, por acuerdo de Morena con el Partido Verde y hasta el apoyo de senadores priistas, las prihibiciones entrarán en vigor hasta 2030, lo que posibilita que en San Luis Potosí, la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona sea candidata a gobernadora en 2027.
La iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum proponía que la reforma contra el nepotismo aplicara desde 2027 y la no reelección hasta 2030.
Sin embargo, con 97 votos a favor y 26 en contra, se avaló que ambas restricciones entren en vigor hasta 2030.
Por San Luis Potosí, los senadores del Partido Verde, Gilberto Hernández Villafuerte y Ruth González Silva votaron a favor, mientras que la panista Verónica Rodríguez votó en contra.
El senador Gerardo Fernández Noroña afirmó que esa decisión se tomó porque “privilegiamos la unidad”, mientras que Manuel Velasco, del Partido Verde, recalcó que la posición de su partido fue sido muy clara desde el principio: “nosotros creemos que la reforma debe ser aplicada en 2030 en general, tanto la de la reelección como el nepotismo”.
En su intervención, el senador panista Marko Cortés advirtió que los grandes beneficiarios serían la esposa del gobernador potosino Ricardo Gallardo, la senadora Ruth González, así como los Monreal y Félix Salgado Macedonio.
“Hagámoslo desde ahora. Es una burla el segundo transitorio que está presentando, porque tal cual, lo que entonces nos está diciendo es que sí se vale, no estoy suponiendo nada, pero sí se vale entonces que en San Luis Potosí nuestra compañera Ruth González pueda ser la candidata, ¿sí se vale?, ¿ese nepotismo entonces no está prohibido para usted? O sí se vale que Félix (Salgado) que dice hoy aquí que él no tiene hasta hoy interés, pueda ser el que sustituya a su hija, o se vale que Monreal, Saúl pretenda ser el gobernador después de que ya sus dos hermanos fueron gobernadores de Zacatecas, ¿acaso no es un transitorio a la medida con nombre y apellido? Vergüenza, pena debería de darles que no estemos acabando con el nepotismo hoy”, reprochó Cortés.
En respuesta a Marko Cortés, la senadora potosina dijo que en la pasada elección “obtuve 526 mil votos y tú eres plurinominal. Eres un legislador en donde el pueblo no te eligió, a diferencia de una servidora, el pueblo me eligió porque así lo quiso. En el 2027 en San Luis Potosí la gente va a elegir a quien decida, sea quien sea, y si hablamos por parte del Partido Verde, quien sea el o la candidata, vamos a ganar”.
Aparte, la priista Cristina Ruiz expresó: “Qué desaire para su presidenta, qué grosería para las y los mexicanos, que falta de respeto para sus propios estatutos, qué falta de respeto a sus militantes; si la reforma la hubieran enviado en el sexenio pasado, estoy segura que no se atrevían a moverle una coma. Morena hace lo que quiere en contra del pueblo de México, Morena hace lo que quiere en contra de su presidenta, Morena hace lo que quiere con la Constitución y con las leyes”.