La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en una revisión a la nómina educativa, que el gobierno estatal realizó pagos improcedentes a trabajadores ya fallecidos.
También advirtió que el Ejecutivo Estatal incumplió sus obligaciones de transparencia sobre la gestión del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, ya que no entregó los informes trimestrales sobre el ejercicio y destino de los recursos transferidos con la calidad y congruencia requeridas.
Asimismo se observaron cuantiosas retenciones por concepto de Impuesto Sobre la Renta, así como del fondo de pensiones y diversas prestaciones de seguridad social, mismas que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado transfirió a la Secretaría de Finanzas, pero no se halló evidencia de que se hayan realizado los pagos respectivos al Servicio de Administración Tributaria por lo que respecta al Impuesto Sobre la Renta, “así como de los correspondientes al fondo de pensiones y a diversas prestaciones de seguridad social al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado”.
La ASF revisó una muestra de 13 millones 864 mil 156.3 pesos de servicios personales, que representó el 92.6% de los 14 millones 974 mil 724.3 pesos transferidos al Gobierno del Estado de San Luis Potosí mediante el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo del ejercicio fiscal 2023.
Sin embargo, durante la revisión de las nóminas ordinarias y complementarias correspondientes a las 24 quincenas del ejercicio fiscal 2023, referentes a la nómina federal, la ASF comprobó que se realizaron pagos por 2 millones 544 mil 507.93 pesos pesos a 46 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2023 o ejercicios fiscales anteriores, los cuales contaron con 93 plazas, adscritos en 53 centros de trabajo.
Al respecto, la ASF detalló que el Gobierno del Estado, en el transcurso de la auditoría, “proporcionó la información y documentación que acreditó la procedencia de los pagos por un millón 217 mil 698.78 pesos de cinco trabajadores, las aclaraciones respecto 423 mil 766.15 pesos y el reintegro a la Tesorería de la Federación de 903 mil 043.00 pesos, correspondientes a los pagos a 41 trabajadores identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2023 o ejercicios fiscales anteriores, con lo que se solventa lo observado”.
Y en la nómina estatal, se comprobó que se realizaron pagos por 633 mil 088.66 pesos a cuatro trabajadores también identificados como decesos en el ejercicio fiscal 2023 o ejercicios fiscales anteriores. Ante ello, el gobierno estatal proporcionó la información y documentación que acreditó la procedencia de pagos por 578 mil 088.01 pesos de un trabajador en el ejercicio fiscal 2023 y la aclaración de la recuperación de pagos improcedente de tres trabajadores por 55 mil pesos con 65 centavos.
Otras observaciones efectuadas por la ASF consisten en que la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado contó solo con documentación parcial de los registros contables del gasto relacionado con el capítulo 1000 Servicios personales; además, durante 24 quincenas se realizaron 5 mil 056 pagos a 202 trabajadores que contaron con 88 plazas y estuvieron adscritos en 9 centros de trabajo, en los cuales no se acreditó que realizaran funciones relativas a la educación básica y normal.
Por ambas situaciones se iniciaron procedimientos para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos.