“Una pipa te ayuda unos días, mas no es la solución”, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona el 9 de febrero de 2024. Un año después, el Gobierno del Estado que él encabeza busca contratar quién suministre agua potable… a través de pipas.
En reiteradas ocasiones, el mandatario estatal criticó el Plan Emergente de Agua implementado por el Ayuntamiento capitalino para hacer frente a la sequía que afectó a la ciudad, sobre todo, cuestionó la renta de camiones cisterna para suministrar líquido a las colonias y comunidades.
Durante una entrevista con medios de comunicación el 8 de febrero de 2024 en la colonia Retornos, Gallardo Cardona recalcó la necesidad de ver en qué se había gastado la Alcaldía el dinero del plan emergente, “sobre todo con la renta de las pipas, que es donde está un gran hueco de negocio y donde todo mundo hizo su agosto, con las pipas”.
Un día después continuó con el tema y aseguró que “si el plan emergente era meter pipas de agua, imagínense qué deficiente el plan porque una pipa te ayuda unos días, mas no es la solución”.
El 2 de agosto de 2024, el gobernador retomó el tema de la renta de pipas y anunció que compraría 60 camiones cisterna, además de contratar a 120 choferes para el reparto de agua.
En ese momento criticó el desempeño de Interapas y aseguró que el organismo operador del agua, “pareciera que en lugar de comprar pipas para apoyar a la gente o dar un buen servicio por medio de las tuberías y de los tubos de agua, rentan pipas de agua”.
Dijo tener conocimiento de que se destinaron 150 millones de pesos para la renta de pipas, con lo que según sus cálculos sería posible comprar 70 u 80 cisternas, “pero pareciera que hoy es más importante hacer negocio con el agua que darle agua a la gente”.
Según esos cálculos, cada pipa costaría entre un millón 800 mil y dos millones 150 mil pesos, aproximadamente.
Gallardo presumió en ese momento que “vamos a comprar más de 60 pipas compradas, no rentadas, compradas, para darle agua a la gente de las colonias”.
En diciembre de 2024, Gallardo anunció la adquisición de 100 pipas y el 30 de enero de 2025 entregó las primeras 40 que, según la información difundida en esa fecha, costaron 116 millones de pesos y fueron adquiridas a la empresa china Sitrak.
Si esos 116 millones de pesos se dividen entre las 40 pipas, cada una habría costado dos millones 900 mil pesos, mucho más que los cálculos hechos por el mandatario en agosto.
Aunado a lo anterior, el martes 18 de febrero de 2025 se publicó en el Periódico Oficial del Estado la Convocatoria a Licitación Pública Estatal No. CEA-LPE-RPE-SERV-01/2025, emitida por Comisión Estatal del Agua.
El documento detalla que la licitación es para la “’contratación de los servicios de transporte de Agua Potable a través de tanques Cisternas’, correspondiste (sic) al ejercicio presupuestal 2025”, y la cantidad licitada es de 65 mil metros cúbicos.
Si las pipas tienen una capacidad de 10 mil litros, esos 65 mil metros cúbicos de agua licitados representarían seis mil 500 viajes.
La fecha límite para adquirir las bases es el 25 de febrero y ese mismo día será la junta de aclaraciones. La presentación de propuestas y apertura técnica se realizará el 3 de marzo y un día después se efectuará la apertura de la propuesta económica.