Ante el Pleno del Congreso del Estado, se presentará este martes una iniciativa del abogado José Mario de la Garza Marroquín para crear el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias en San Luis Potosí.
En la propuesta ya publicada en la Gaceta Parlamentaria, el abogado plantea que exista una versión pública del registro de morosos, “que solo incluirá el nombre de las personas inscritas en el padrón y habrá de publicarse en el Portal de Transparencia del Sistema Estatal DIF”.
Asimismo, sugiere que sea requisito en San Luis Potosí la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Estatal de Obligaciones Alimentarias para diversos trámites, específicamente, quienes deban pensión alimenticia no podrán:
- Obtener licencias y permisos para conducir
- Tramitar pasaporte o documento de identidad y viaje
- Participar en procesos de adopción
- Ser candidato a los cargos de gobernador, diputado local, presidente municipal, regidores y síndicos
- Participar como aspirante juez, magistrado del Supremo Tribunal de Justicia y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial
- Realizar trámites ante notario público relativos a la compraventa de bienes inmuebles y la constitución o transmisión de derechos reales
- En las solicitudes de matrimonio, el juez del Registro Civil hará del conocimiento si alguno de los contrayentes se encuentra inscrito en el Registro, mencionando la situación que guardan respecto de las obligaciones que tiene.
La iniciativa implica reformas a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí y al Código Familiar del Estado de San Luis Potosí.