El Gobierno del Estado se encargará de administrar el impuesto predial y las adquisiciones inmobiliarias en el municipio de Tamuín.
Ayer lunes, en el Periódico Oficial del Estado se publicó el Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia Fiscal Relativo al Impuesto Predial y sobre Adquisiciones Inmobiliarias.
En el documento se hace alusión a que el artículo 115 fracciones III, inciso i, penúltimo párrafo y IV inciso a) último párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, establecen que los Municipios podrán celebrar convenios con el Estado, para que éste se haga cargo en forma temporal de algunas de las funciones relacionadas con la administración de contribuciones que las Legislaturas locales determinen.
Aunque no se detallan las causas de ese acuerdo, se informa que tanto el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Finanzas el Ayuntamiento de Tamuín, “acuerdan establecer la coordinación administrativa que tenga por objeto, la administración de los impuestos Predial y Sobre Adquisición de Inmuebles”.
Asimismo, establece que el Ejecutivo estatal se encargará de la administración de esos recursos, y de ejercer funciones operativas relacionadas con el padrín de contribuyentes; recaudación, notificación y cobranza; informática; consultas y autorizaciones; comprobación del cumplimiento de las disposiciones fiscales municipales; determinación de impuestos y sus accesorios; imposición de multas; recursos administrativos; intervenir en juicio, contestar demandas, desistirse, ofrecer pruebas, alegar, rendir informes, interponer recursos, entre otros.
En la cláusula décimo cuarta del convenio, se establece que el gobierno estatal está obligado a enterar a la alcaldía de Tamuín, el importe de la recaudación correspondiente al mes inmediato anterior, “a más tardar el día 7 del mes siguiente, y si fuere inhábil, hasta el inmediato día hábil siguiente; así como a entregar el monto de la liquidación total, acompañada de la documentación comprobatoria”.
El acuerdo tendrá vigencia hasta el 30 de septiembre de 2027, a menos que el gobierno estatal o la alcaldía decidan darlo por terminado antes.
Los firmantes del convenio son: la secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal; el director de Ingresos, Ricardo Ibarra Pérez; el director de Recaudación y Política Fiscal, Adrián Bracamonte Rodríguez; el alcalde de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón; la secretaria general de Tamuín, Silvia Vázquez Navarro; el síndico Óscar Rodríguez Jonguitud y el tesorero Manuel Salvador Martínez.
El alcalde de Tamuín, quien llegó al cargo tras ser candidato por el Movimiento Laborista, se sumó a las filas del Partido Verde en agosto de 2024.