Dos “foráneos” son quienes ostentan los sueldos más altos en la Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado, en una nómina que se encareció casi un 14 por ciento en lo que va del sexenio y que está repleta de personal por honorarios y exempleados de medios de comunicación que después “brincaron” a las alcaldías gallardistas y de ahí, al gobierno estatal.
De acuerdo con un comparativo del personal contratado en esa dependencia durante enero del 2021 -último año de la administración de Juan Manuel Carreras López- y el registrado en diciembre de 2024, la nómina de Comunicación Social pasó de costar un millón 485 mil 121.20 pesos en sueldos brutos, a un millón 690 mil 245.37 pesos, es decir: 205 mil 124.17 pesos más, que equivalen a un incremento de 13.8 %.
En enero de 2021 había 38 personas de base o de confianza en esa área y 25 por honorarios, para un total de 63. En el sexenio de Ricardo Gallardo Cardona, aparecen registrados 25 trabajadores de base o confianza y 45 por honorarios, que en total suman 70 integrantes de la Coordinación de Comunicación Social.
De los 38 trabajadores de base o de confianza del sexenio carrerista, solo 14 han sobrevivido en esa dependencia.
¿QUIÉNES SON GAWISÍ MATA Y ERWIN ROMMELL MARTÍNEZ?

El empleado con más sueldo es Gawisí Mata Domínguez, quien está contratado por honorarios, con un salario mensual de 40 mil pesos por “servicios de asesoría” y adscripción en el “despacho del titular”. Según su declaración patrimonial publicada en la Plataforma Estatal de Transparencia, estudió la Licenciatura en Periodismo en la escuela Carlos Septién García.
Del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2020, fungió como asesor de Comunicación Social del entonces diputado federal Ricardo Gallardo Cardona. No se le conoce trayectoria profesional en San Luis Potosí, pero sí cercanía con políticos priistas como Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo.

En el segundo lugar de los mejor pagados de Comunicación Social aparece Erwin Rommell Martínez Huicochea, también por honorarios; recibe 39 mil 200 pesos al mes, por “servicios de asesoría”. En su curriculum se identifica como “motion designer”. De febrero a junio de 2021, antes de incorporarse al gobierno potosino, trabajó en la Secretaría de Salud de Oaxaca, donde realizaba infografías y banners. Es técnico en Diseño Digital y Animación por la Uninter, de Cuernavaca, Morelos. Tampoco se le conoce trayectoria previa en San Luis Potosí.
Tanto Gawisí Mata Domínguez como Erwin Romell Martínez Huicochea ganan más que el coordinador general de Comunicación Social, José Gerardo Zapata Rosales, quien según la Plataforma Estatal de Transparencia, percibe un sueldo bruto de 38 mil 828.78 pesos mensuales.
“DOBLETEA” EN PALACIO DE GOBIERNO Y LA UASLP
Entre las personas contratadas por honorarios durante el sexenio gallardista se incluye Mauricio Ramos Valdés, quien además trabaja en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Según su curriculum vitae, Ramos Valdés fue coordinador y director de Comunicación del Ayuntamiento de San Luis Potosí del 2016 al 2018, en el trienio de Ricardo Gallardo Juárez; después se desempeñó como subdirector de Turismo en el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, del 2018 al 2021, con el entonces alcalde Gilberto Hernández Villafuerte.

En su declaración patrimonial, Ramos Valdés detalla que comenzó a trabajar para Comunicación Social del gobierno gallardista el 26 de septiembre de 2021, específicamente en la Dirección de Planeación, con una función “administrativa”.
Y en la UASLP labora desde el 1 de junio de 2020, como “Coordinador administrativo administración central” en la Dirección de Comunicación e Imagen, con un sueldo bruto mensual de 43 mil 496.20 pesos y un sueldo neto de 27 mil 180.58 pesos.

ENTRE PULSO Y LOS AYUNTAMIENTOS GALLARDISTAS
En el listado total de las 70 personas que actuamente laboran en Comunicación Social de Gobierno del Estado, fue posible detectar 11 nombres de personas contratadas en el sexenio actual como de base o de confianza, y son quienes manejan las estrategias de comunicación en el gobierno gallardista:
José Gerardo Zapata – Coordinador general de Comunicación Social
Sueldo mensual: 38 mil 828.78 pesos
Trayectoria:
- Editor en el periódico Pulso (1999-2013)
- Editor en El Sol de San Luis (2014)
- Director de Deportes del Ayuntamiento de Soledad (2015)
- Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Soledad (2016)
- Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de SLP (2017)
- Regidor de Soledad (2018-2021)
- Alcalde interino de Soledad (marzo a septiembre de 2021)
Juan Carlos Gutiérrez Enríquez – Director de planeación y seguimiento
Sueldo mensual: 32 mil 652.14 pesos
Trayectoria:
- Reportero en el periódico Pulso (2002-2015)
- Director de Cultura de Soledad (2015)
- Subdirector de Comunicación Social del Ayuntamiento de SLP (2017)
Luis Fernando Garduza Ortiz – Director de difusión
Sueldo mensual: 32 mil 652.14 pesos
Trayectoria:
- Reportero de La Jornada San Luis (2006-2012)
- Redactor de deportes en SDP Noticias (diciembre 2012 a junio 2013)
- Redactor de deportes en Plano Informativo (mayo a noviembre de 2013)
- Reportero en el periódico Pulso (2013-2016)
- Corresponsal de EMSA Valles (2017-2018)
- Corresponsal de el Mañana de Valles (noviembre de 2017 a enero de 2018)
- Área de comunicación de la Secretaría de Finanzas (2016-2019)
- Comunicación Social del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Verde (2019-2021)
Javier Padrón Moncada – Director de síntesis y anáisis
Sueldo mensual: 32 mil 652.14 pesos
Trayectoria:
- Director de Potosí Noticias (2018-2021)
* No se encontró su curriculum en la Plataforma Estatal de Transparencia
Antonio Sánchez Enríquez – Dirección administrativa
Sueldo mensual: 32 mil 652.14 pesos
Trayectoria:
- Supervisor en Constructora Samco (2008-2010)
- Contratista en Home Depot (2010-2012)
- Censo de mantos acuíferos Conagua (2012-2013)
- Despacho jurídico Almanza y Asociados (2012-2015)
- Monitoreo en Comunicación Social del Ayuntamiento de SLP (2015-2018)
- Director de la Coordinación de Deportes Ayuntamiento de Soledad (2018-2020)
- Secretario particular de Presidencia en el Ayuntamiento de Soledad (2021)
Sergio Adrián García Quistiano – Dirección de información
Sueldo: 32 mil 652.14 pesos
Trayectoria:
- Jefe de locución y de programación MVS San Luis (2007-2008)
- Coordinación de Comunicación Social Seguridad Pública Municipal de Soledad (2009)
- Jefe de información en Comunicación Social del Ayuntamiento de Soledad (2011-2015)
- Director de Comunicación Social del Ayuntamiento de Soledad (2016-2021)
Mayra Yudit Gallegos Galaviz – Subdirectora de la dirección administrativa
Sueldo: 29 mil 835.01 pesos
Trayectoria
- Asesora de Presidencia en el Ayuntamiento de Soledad (febrero a septiembre de 2021)
* No se encontró su curriculum en la Plataforma Estatal de Transparencia
José Ignacio Galván Rodríguez – Subdirector de Coordinación General de Comunicación Social
Sueldo: 29 mil 835.01 pesos
Trayectoria:
- Diseño gráfico como freelance
* No se encontró su curriculum en la Plataforma Estatal de Transparencia
Karla Rubí Gómez Rosales – Subdirectora de la dirección administrativa
Sueldo: 29 mil 835.01 pesos
* No se encontró su curriculum en la Plataforma Estatal de Transparencia
José Luis Torres Salazar – Auxiliar en administración de la dirección de síntesis y análisis
Sueldo: 29 mil 835.01 pesos
* No se encontró su curriculum en la Plataforma Estatal de Transparencia
Ricardo Dávila Rangel – Auxiliar administrativo
Sueldo: 21 mil 897.74 pesos
* No se encontró su curriculum en la Plataforma Estatal de Transparencia
INFORMACIÓN POCO DETALLADA
El artículo 84 fracción XI de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí obliga a informar sobre “la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base o de confianza, de todas las percepciones, incluyendo sueldos, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos, ingresos y sistemas de compensación”, mientras que la fracción XVI señala que se deben difundir: “Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios, señalando los nombres de los prestadores de servicios, los servicios contratados, el monto de los honorarios y el periodo de contratación”
La Coordinación General de Comunicación Social publicó bien la información de las contrataciones por honorarios (artículo 84 fracción XVI), pero en el caso de los servidores de base o de confianza (artículo 84 fracción XI), revolvió todos los tipos de contratación, además dejó iguales los montos de salarios bruto y neto, aunque este último siempre suele ser menor, por deducciones que se realizan a cada trabajador.
En este análisis no se incluye al resto del personal adscrito a cada una de las dependencias del gobierno estatal y que también desempeña labores de propaganda, prensa, difusión y comunicación.

