El narcomenudeo y los robos a transportistas registran cifras alarmantes en San Luis Potosí, de acuerdo con el “Reporte anual de incidencia delictiva de alto impacto 2015 – 2024”, elaborado por México Evalúa.
En el caso del narcomenudeo, la organización detalla que siete entidades cuentan con un balance muy negativo: Baja California Sur, Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí y Sonora.
En la entidad potosina, entre 2023 y 2024 se registró un incremento de 9.7, y se ubica entre las que reportan tasas superiores al promedio nacional y tendencia al alza. A nivel nacional, se posionó como el tercer estado con más incidencia en 2024.
Respecto a los robos a transportistas, el incremento en San Luis Potosí de 2023 a 2024 fue de 19.4 %, y junto con Tlaxcala, ocupa las peores posiciones en el ranking.
En cuanto a los feminicidios, el aumento en la entidad potosina fue de 15.7 % y en extorsiones, de 20.5 %.
Los delitos que registraron un decremento fueron: homicidio doloso, con una reducción de -12.8 % y secuestro, de -75.2 %. En el caso de robo a vehículo y robo a negocio, aunque también se registraron disminuciones entre 2023 y 2024, México Evalúa advierte que la situación puede agravarse en el corto plazo.