“En verdad creen que tengo a decenas y decenas de estudiantes porque estoy buscando un viaje o un trabajo para mi papá, en verdad, ¿creen que los estudiantes lo permitirían?”, declaró el 16 de junio de 2024 Mauricio Alberto Melo Ruiz.
Al parecer su papá no, pero el exconsejero alumno de la Facultad del Hábitat sí aparece ya en la nómina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), luego de titularse más rápido que el común de los estudiantes universitarios.
Poco antes de aquella entrevista de junio de 2024, Melo Ruiz había concluido sus estudios en la carrera de Arquitectura y, por tal motivo, también había terminado su encomienda como representante estudiantil. Aun así, fue señalado en medios de comunicación como presunto líder del plantón que dejó fuera de circulación a la Facultad del Hábitat durante tres semanas.
Pie de Página elaboró un texto sobre esa protesta, y para ello entrevistó a varios de los inconformes, entre ellos Melo Ruiz, quien aseguró no estar detrás de las acciones contra la Dirección de la Facultad del Hábitat y no solo eso, negó que se tratara de una medida de presión para conseguir prebendas para él o su grupo: “La Banda del Hábitat”.
ESTUDIANTE A PASO LENTO, ARQUITECTO EN “FAST TRACK”

A través de sus redes sociales, el propio Mauricio Melo Ruiz dio a conocer que teminó su bachillerato en el Cobach 28 el 31 de mayo de 2016, y fue hasta el lunes 14 de agosto de 2017 cuando empezó a estudiar en la Facultad del Hábitat.
Y aunque el plan curricular de la carrera de Arquitectura tiene una duración de cinco años, tanto en la versión del 2013 como en la actualización del 2022, Melo Ruiz tardó siete años en concluir sus estudios.
Lo que sí llegó muy rápido fue su titulación: apenas seis meses después de egresar de la carrera, el 13 de diciembre de 2024 presentó su examen profesional, y ya para el 24 de enero, tenía en sus manos el documento oficial que lo avala como profesionista de la UASLP.

AMANTE DE LAS MANIFESTACIONES Y LOS BLOQUEOS

Durante su paso por el Hábitat, Mauricio Melo encabezó varias protestas, una de las que se recuerda ocurrió el 26 de agosto de 2020, cuando bloqueó junto con otros estudiantes la avenida Niño Artillero, para exigir becas y que para la inscripción de materias no se armaran paquetes, sino que se les dejara elegir horarios y docentes libremente.
En ese entonces, Mauricio Melo Ruiz fue uno de los manifestantes entrevistados por medios de comunicación, y se le identificó como vicepresidente de la Asociación de Alumnos de la Facultad del Hábitat.

El 26 de marzo de 2021, Melo Ruiz rindió protesta como consejero alumno propietario. En octubre de ese mismo año, difundió un oficio en el que informó a las y los estudiantes del Hábitat que el regreso a clases presenciales era “completamente voluntario”, e invitó “a solo atender información de representaciones estudiantiles hacia los mismos alumnos, ya que otros medios no oficiales comparten comunicados dirigidos a maestros, los cuales solo crean desinformación e inquietudes hacia los mismos”.

El 11 de noviembre del 2021, Mauricio Melo encabezó una nueva protesta, ahora para quejarse porque no se abrieron grupos irregulares para quienes se retrasaron en sus estudios por la pandemia. Los manifestantes caminaron desde el parque de Morales hasta la facultad, y también en esa ocasión, Melo fue quien emitió declaraciones a los medios de comunicación.

EN BLOQUE, ¿CONTRA EL RECTOR?

Tras concluir su primer periodo como consejero alumno, Melo Ruiz resultó electo una segunda ocasión para ese mismo cargo de representación, ahora para el periodo 2023-2025, teniendo como suplente a Andrea Iturbe López.
El 22 de marzo de 2024, antes de la elección de rector, en cuyo proceso participaron tres candidatos -entre ellos el aspirante a reelección, Alejandro Javier Zermeño Guerra- Mauricio Melo encabezó junto con la presidenta de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Miroslava Giselle González Sánchez, una rueda de prensa con otros 13 consejeros alumnos, para informar que su voto para la Rectoría sería en bloque.

Durante ese proceso, el consejero alumno de la Facultad de Economía, Mauricio Ramírez denunció amenazas para tratar de forzar su decisión. Melo Ruiz fue cuestionado sobre ese tema, pero se limitó a responder: “Es una situación que desconocemos y no vamos a comentar al respecto”.
El 1 de abril de 2024, Zermeño Guerra ganó la elección con 43 votos a su favor, mientras que Guadalupe Briano Turrent consiguió 15 sufragios, la misma cifra de quienes participaron en la rueda de prensa del 22 de marzo.
¿PETICIONES LEGÍTIMAS?
Dos meses después de la elección de rector, se realizaron las votaciones para directores de las diferentes facultades y entidades académicas de la UASLP. En el caso de la Facultad del Hábitat, Rosa María Reyes Moreno fue reelecta para un periodo de cuatro años por el Consejo Directivo Universitario, el órgano supremo de autonomía y autoridad en la UASLP.
Desde el 4 de junio, el plantel fue tomado por algunos estudiantes que dijeron estar en contra de la reelección de Reyes Moreno, y en una reunión con autoridades universitarias para tratar de destrabar el conflicto, la consejera suplente, Andrea Iturbe pidió a la abogada Olivia Salazar retirarse del sitio, para hablar “de cosas no legales”.
Varios medios de comunicación señalaron a Melo Ruiz como el orquestador de la protesta, de lo cual él se deslindó; “yo no soy tan importante como quieren hacerme ver”, declaró en ese momento. Además, negó haber pedido beneficios personales a las autoridades universitarias, tales como viajes, titulación directa o empleo.
El plantón fue retirado hasta el 24 de junio, tras una negociación con el secretario general de la UASLP, Federico Garza Herrera.
Y AHORA ES EMPLEADO DE LA UASLP
Una revisión a la nómina de la UASLP en la Plataforma Estatal de Transparencia, reveló que desde noviembre de 2024, Mauricio Alberto Melo Ruiz aparece como trabajador universitario, desempeñando el puesto de “auxiliar de oficinas” en el Departamento de Actividades Deportivas y Recreativas, el cual depende de la División de Servicios Estudiantiles.
Durante su primer mes de labores, se registró que el sueldo bruto de Melo Ruiz fue de 20 mil 919.11 pesos, y el salario neto quedó en 17 mil 510.28 pesos.

En diciembre, aparece que la remuneración bruta fue de seis mil 639.77 pesos, mientras que la neta llegó a cinco mil 130.31 pesos.
Se desconoce con exactitud el motivo de esa diferencia de cantidades entre noviembre y diciembre, lo que sí es un hecho, es el rápido acomodo que Mauricio Alberto Melo Ruiz consiguió en la nómina universitaria.
