Doce observaciones sin solventar, pero ninguna que implique aclarar o resarcir recursos, fue lo que resultó de la auditoría a la Cuenta Pública 2023 del Hospital Central “Ignacio Morones Prieto”, que en los últimos años ha enfrentado múltiples señalamientos por la escasez de insumos para su operación.
De acuerdo con el informe de resultados elaborado por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), la revisión concluyó con 18 observaciones, 6 de las cuales fueron solventadas, 3 ameritan responsabilidad administrativa sancionatoria, 3 implican solicitud de aclaración, se emitieron 5 recomendaciones y 1 requerirá comprobación fiscal.
Luego de revisar una muestra de seis millones 878 mil 041 pesos en egresos, el IFSE consideró que se realizó un ejercicio con áreas de oportunidad, de los recursos de ingresos propios.
Entre los señalamientos hechos por el IFSE al Hospital Central, se incluye el pago por mantenimiento correctivo a equipo médico, del que no se presentó el contrato correspondiente.
Otra observación que según el IFSE, derivará en responsabilidad administrativa sancionatoria, es el gasto de 103 millones 131 mil 606 pesos sin autorización de la Junta de Gobierno, que solo había aprobado 790 millones 042 mil 512 pesos.
También en el rubro de servicios personales, se detectó un sobregasto de 17 millones 171 mil 912 pesos, mismos que no fueron autorizados por la Junta de Gobierno.
Además, advirtió sobre responsabilidad administrativa por el pago de multas y gastos de ejecución por cuotas al IMSS e Infonavit que no se liquidaron oportunamente.
Asimismo, observó que en cuentas por cobrar, hay un monto de cinco millones 389 mil 069 pesos cuya antigüedad corresponde a saldos de ejercicios anteriores, y no hay evidencia de gestiones para recuperar los recursos, o bien, para depurar los saldos incobrables.