Un ejercicio deficiente de los recursos fiscales estatales e ingresos propios, fue lo que detectó el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE), durante la auditoría a la Cuenta Pública 2023 de los Servicios de Salud.
El informe, en poder de Entre Líneas, especifica que la muestra de ingresos auditada fue de 48 millones 113 mi 169 pesos, mientras que de egresos, se revisaron 53 millones 883 mil 152 pesos.
En total, el IFSE realizó 22 observaciones, de las cuales 6 fueron solventadas, 2 ameritan solicitud de comprobación fiscal, 2 más implican responsabilidad administrativa, además de 9 solicitudes de aclaración y 3 recomendaciones. Además, ordenó aclarar el manejo de 40 millones 370 mil 976 millones de pesos.
Entre los hallazgos del IFSE, el reporte detalla que el personal de los Servicios de Salud no manejó con transparencia ni control, los recursos fiscales estatales transferidos por la Secretaría de Finanzas, pues la cuenta bancaria a través de la cual se transfirió ese dinero, fue utilizada para recibir otros traspasos.
Además, encontró que de los 98 millones 680 mil 096 pesos ejercidos durante el 2023 por recursos estatales e ingresos propios, se comprometió y pagó el 60.37 %, pero del monto restante, es decir, 39 millones 106 mil 622 pesos no comprometidos se desconoce la información necesaria para su solventación, pues no se presentaron los auxiliares contables para comprobar que ese dinero se encuentra en cuentas por cobrar, ni en las cuentas bancarias de los Servicios de Salud, por lo que pidió a los Servicios de Salud aclarar y proporcionar la documentación necesaria para justificar esos recursos.
También, al comprar dos informes financieros, el IFSE detectó una diferencia de 5 millones 652 mil 691 pesos en el rubro de Ingresos por Venta de Bienes y Servicios, por lo que solicitó una aclaración.
Por otra parte, el IFSE pedirá al Servicio de Administración Tributaria (SAT) que compruebe las operaciones que cuatro proveedores habrían realizado con los Servicios de Salud, dado que no respondió a la petición de documentos.
Asimismo, solicitó a los Servicios de Salud aclarar las diferencias en los saldos del Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2023, presentado a la Secretaría de Finanzas, y los auxiliares contables emanados del Sistema de Contabilidad denominado “Opergob”.
Durante la revisión, se detectó además que los Servicios de Salud registró operaciones por un monto de un millón 161 mil 131 pesos, pero los comprobantes fiscales tienen fecha de 2024, no de 2023, por lo que el IFSE solicitó una aclaración.
Asimismo, se encontraron incongruencias y desorden en el registro de los gastos del capítulo 3000 “Servicios Generales”, así como en los referentes al Almacén, además de falta de actualización en los manuales de procedimientos.
En cuanto a los ingresos Coepris 2023, el IFSE emitió una recomendación porque el registro contable se realizó de manera incorrecta.