Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » ¿Piensas comer en la Candelaria un tamal con atole? Quizá debas correr dos horas, según el IMSS
Soft Life

¿Piensas comer en la Candelaria un tamal con atole? Quizá debas correr dos horas, según el IMSS

El instituto advierte sobre el exceso de kilocalorías relacionado con los antojos del 2 de Febrero, y los riesgos para la salud
Entre Líneas01/02/2025/20:18
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llama a la población para tomar precauciones y evitar problemas de salud durante la celebración del Día de la Candelaria que se llevará a cabo este domingo 2 de febrero, ya que durante esta festividad las familias se reúnen para comer tamales, los cuales en exceso pueden causar complicaciones para su bienestar.

El tamal es un alimento con alto contenido de calorías, carbohidratos y grasas, la ingesta de una sola pieza representa alrededor de 600 calorías, y si es acompañado con un bolillo y atole puede subir a cerca de 1000 calorías. Sumado con la ingesta de otra bebida azucarada como los refrescos eleva considerablemente el contenido energético consumido.

Al comer un tamal con una taza de atole, serán entre mil y mil 100 kilocalorías ingeridas. Para que el organismo pudiera hacer un gasto energético equivalente a lo consumido, se tendría que correr aproximadamente una distancia de 15 kilómetros a una velocidad de 7 kilómetros por hora, es decir, una carrera de más de dos horas para hacer que el cuerpo gaste esa energía.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), los hombres adultos necesitan alrededor de 2 mil calorías diarias, mientras que las mujeres entre mil 600 y mil 800, es decir, el consumo de un tamal en torta y un atole podría ser suficiente para satisfacer ese requerimiento energético del día.

En ese sentido, el IMSS recomendó evitar exceder la ingesta de tamales o alimentos durante la reunión, disminuir la porción a consumir y sustituir el atole por una taza de té o café sin azúcar, con la finalidad de evitar el ingreso de calorías extras al cuerpo.

El Seguro Social invita a la población a mantener una sana alimentación durante esta celebración y todas las festividades del año que involucren la preparación y consumo de alimentos.

Recordó que es importante evitar exceder el consumo de alimentos con alto contenido calórico y, en caso de consumirlos, hacerlo con moderación; mantener una alimentación basada en el método del plato saludable, respetar horarios regulares de desayuno, comida, cena y realizar actividades físicas, a fin de disminuir el riesgo de padecer sobrepeso, obesidad o generar complicaciones en caso de padecer alguna enfermedad crónico-degenerativa.

En un día típico, el IMSS atiende aproximadamente 50 mil urgencias a nivel nacional. Durante las festividades del Día de la Candelaria, se registran entre 5 mil y 7 mil casos de intoxicación alimentaria.

Asimismo, aproximadamente el 15 por ciento de las personas atendidas presentan síntomas de indigestión después de consumir tamales, se reportan alrededor de 10 mil casos de alergias alimentarias, y aproximadamente el 5 por ciento de los casos presentan síntomas de deshidratación, lo cual depende de las comorbilidades del paciente.

Del total de las personas atendidas en el Seguro Social durante estas festividades, entre el 10 y 20 por ciento presentan problemas de diabetes descontrolada relacionados con el consumo excesivo de tamales.

El IMSS recomienda a la población no exceder el consumo de tamales, sugiriendo limitarse a uno solo y acompañarlo con una taza de café o té sin azúcar, evitando el consumo de refrescos para reducir la ingesta excesiva de kilocalorías.

Además, se aconseja incluir vegetales en la preparación de los tamales y asegurar una buena cocción y conservación de la carne o pollo para evitar infecciones gastrointestinales.

Candelaria IMSS salud
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

20/05/2025/15:44

Una persona lesionada tras choque y volcadura en carretera a Guadalajara

20/05/2025/12:06

Por corte de energía de CFE, “El Realito” suspende suministro de agua a la capital potosina

19/05/2025/16:34
Más Leído
Política

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

Entre Líneas20/05/2025/15:44

Abandonaron la sesión durante la intervención de la morenista Nancy Jeanine García Martínez y solo regresaron a pasar lista

Oculta Gobierno detalles de servicio contratado para el Tianguis Turístico y por el que pagó más de 2.2 mdp

10/05/2025/12:06

Muere motociclista arrollado por pipa en el distribuidor Juárez

15/05/2025/19:54

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46

Muere hombre tras ser arrollado por su camioneta

19/05/2025/11:47
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.