San Luis Potosí se ubicó en 2023 como la novena entidad con menos muertes por tumores malignos, según las estadísticas difundidas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), previo al Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora el próximo 4 de febrero.
El reporte informa que según la residencia habitual de los pacientes con cáncer, se registró una tasa de 66.5 muertes por cada 100 mil habitantes, por debajo de la media nacional, que fue de 70.8 defunciones por cada 100 mil habitantes.
Los estados con más incidencia fueron: Chihuahua, Baja California Sur y Sonora, en el norte del país, mientras que los de menor registro fueron: Guerrero, Tlaxcala y Oaxaca.
A nivel nacional, en 2023, hubo 91 mil 562 muertes por cáncer: 52.4 % fue en mujeres y 47.6 %, en hombres.
La tasa de mortalidad más alta se ubicó en el grupo de 80 años y más con 755.8 muertes por cada 100 mil personas.
El cáncer de mama fue la principal causa de muerte por cáncer en las mujeres de 60 años y más; en los hombres fue el de próstata.