“Para los que subestiman: Recuerden que el Arca fue construida por novatos y el Titanic por profesionales. (Aplica para todo)”, escribió la senadora del Partido Verde Ecologista de México, Ruth González Silva en Facebook el pasado 27 de enero, en medio de varios señalamientos por realizar más labores proselitistas que funciones como senadora.
En sus redes sociales, la expresidenta del DIF Estatal acostumbra postear no solo frases motivacionales, también proliferan galerías de reuniones con simpatizantes o bien, acompañando a su esposo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en eventos del Poder Ejecutivo, así como imágenes de trabajos de limpieza, pintura, colocación de boyas y otras acciones que les competen a otras autoridades.

Y ENTONCES, ¿QUÉ HACE UN SENADOR?
De acuerdo con los artículos 8 y 10 del Reglamento del Senado de la República, algunos de los derechos y obligaciones de los senadores son:
- Presentar iniciativas de ley o de decreto ante la Cámara de Diputados, el Senado o la Comisión Permanente del Congreso de la Unión
- Presentar proposiciones ante el Senado o la Comisión Permanente
- Participar en las sesiones, reuniones, debates, discusiones, votaciones y cualquier otro evento o reunión para los que están facultados, que se realizan en el Pleno, las Comisiones, los Comités y los demás órganos del Senado; así como presentar excitativas, mociones, solicitudes, propuestas y votos particulares
- Formar parte de un grupo parlamentario
- Elegir y ser electos para integrar los órganos del Senado o la Comisión Permanente
- Ser electos o designados para participar en delegaciones, foros, consultas, reuniones y ceremonias de carácter oficial, en el país o en el extranjero
- Promover ante las instancias competentes la atención de peticiones y solicitudes de gestiones que se les formulan de acuerdo a la representación que ostentan
- Asistir puntualmente a las sesiones y reuniones del Pleno, de los órganos directivos a que se les convoca, de las comisiones o comités de los que forman parte, y permanecer en ellas hasta su conclusión; así como participar en las votaciones
- Desempeñar las funciones y realizar las actividades para las cuales son designados o electos por los órganos del Senado
¿CÓMO VA RUTH GONZÁLEZ EN SU DESEMPEÑO LEGISLATIVO?
Desde el 28 de agosto de 2024, fecha en que rindió protesta, hasta el 29 de enero, la senadora ha promovido de manera individual solo tres iniciativas, la primera de ellas, el pasado 20 de noviembre, para reformar diversas disposiciones de la Ley General para la Atención y Protección a Personas con la Condición del Espectro Autista.
Tres semanas después, el 13 de diciembre, presentó otras dos iniciativas, una para modificar la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales del Estado, y otra más para efectuar ajustes a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal.
Aparte, González Silva aparece en una iniciativa conjunta con otros 13 senadores, para añadir nuevas disposiciones a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, la Ley del Seguro Social y la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.
Asimismo, se adhirió a tres iniciativas más, presentadas por senadores de Morena.
En el sitio web del Senado de la República también se registran las proposiciones realizadas por cada uno de los senadores, y en el caso de Ruth González Silva, solo aparece una del 28 de noviembre de 2024: un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, a fin de que considere la asignación de mayores recursos a los ramos administrativos de medio ambiente y recursos naturales, y de agricultura y desarrollo rural, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2025.
Ruth González es la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América del Norte, además de secretaria de la Comisión del Trabajo y Previsión Social e integrante de las comisiones de Marina, Juventud y Relaciones Exteriores.

Respecto a la comisión que preside, el 12 de noviembre del año pasado presentó el plan de trabajo, pero poco se ha sabido de su labor en medio de la compleja situación que enfrenta el país tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, salvo un comunicado de prensa que difundió a través de sus redes sociales.
Y en cuanto a su actividad en el Pleno, de 46 sesiones realizadas en lo que va de su periodo de labores, Ruth González ha asistido a 40 y se ha ausentado de 6. En esas sesiones, se tienen contabilizadas 10 participaciones en tribuna y ha votado a favor de todos los dictámenes, excepto 4, por estar ausente.