Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Nuevo impuesto por venta de bebidas alcohólicas duró solo un mes en 3 %; Gobierno ya pidió aumentarlo a 4.5 %
Política

Nuevo impuesto por venta de bebidas alcohólicas duró solo un mes en 3 %; Gobierno ya pidió aumentarlo a 4.5 %

La Comisión de Hacienda recibió la iniciativa apenas el viernes y hoy la aprobó; el miércoles, el Pleno del Congreso tomará la decisión final
Entre Líneas27/01/2025/18:49
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

Con el argumento de evitar una “discrepancia” con la Ley de Coordinación Fiscal, las y los diputados locales se preparan para encarecer el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas en el Estado, que entró en vigor el 1 de enero de 2025.

La solicitud del “ajuste” fue presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y apenas el pasado viernes 24 de enero fue turnada a la Comisión de Hacienda, que este lunes sesionó y aprobó la modificación para que el próximo miércoles pase al Pleno del Congreso.

La propuesta, que aparece este lunes en la Gaceta Parlamentaria, establece aumentar a 4.5 % el impuesto a la venta de bebidas alcohólicas, mismo que apenas en diciembre pasado se había fijado en 3 %.

El argumento planteado por el gobierno estatal y avalado por las y los integrantes de la Comisión de Hacienda, detalla que “la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, en su última modificación al rubro mencionada, estableció una tasa del 3% para el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, mientras que la Ley de Coordinación Fiscal, en su artículo 10-C, fracción II, establece una tasa única aplicable del 4.5% sobre el precio de enajenación del bien. Esta discrepancia entre las tasas hace necesaria una actualización para que la norma estatal esté en armonía con la Ley de Coordinación Fiscal Federal”.

Asimismo, justifica que es necesario asegurar que el Estado de San Luis Potosí cumpla con las disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal “y aproveche al máximo los recursos disponibles para enfrentar los problemas derivados del consumo excesivo de alcohol”.

Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda: María Dolores Robles Chairez, María Leticia Vázquez Hernández, Jessica Gabriela López torres, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Tomás Zavala González y Mireya Vancini Villanueva avalaron por unanimidad la iniciativa presentada por Gallardo Cardona.

Congreso de SLP Ricardo Gallardo Cardona San Luis Potosí SLP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Por corte de energía de CFE, “El Realito” suspende suministro de agua a la capital potosina

19/05/2025/16:34

Entrega SSPC municipal a la Fiscalía pruebas para esclarecer robo en el Café Corta’o

19/05/2025/16:28

Muere hombre tras ser arrollado por su camioneta

19/05/2025/11:47

Dos árboles caídos y uno incendiado, saldo de aguacero en la capital potosina

18/05/2025/19:27
Más Leído
Política

Oculta Gobierno detalles de servicio contratado para el Tianguis Turístico y por el que pagó más de 2.2 mdp

Entre Líneas10/05/2025/12:06

La empresa seleccionada mediante adjudicación directa fue Creatividad y Espectáculos S.A. de C.V.

BESTIARIO – Mentiras del circo sin pan

14/05/2025/08:19

Asesinan a mujer durante asalto a empresa marmolera

10/05/2025/12:12

Muere motociclista arrollado por pipa en el distribuidor Juárez

15/05/2025/19:54

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.