Con el argumento de evitar una “discrepancia” con la Ley de Coordinación Fiscal, las y los diputados locales se preparan para encarecer el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas en el Estado, que entró en vigor el 1 de enero de 2025.
La solicitud del “ajuste” fue presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y apenas el pasado viernes 24 de enero fue turnada a la Comisión de Hacienda, que este lunes sesionó y aprobó la modificación para que el próximo miércoles pase al Pleno del Congreso.
La propuesta, que aparece este lunes en la Gaceta Parlamentaria, establece aumentar a 4.5 % el impuesto a la venta de bebidas alcohólicas, mismo que apenas en diciembre pasado se había fijado en 3 %.
El argumento planteado por el gobierno estatal y avalado por las y los integrantes de la Comisión de Hacienda, detalla que “la Ley de Hacienda para el Estado de San Luis Potosí, en su última modificación al rubro mencionada, estableció una tasa del 3% para el impuesto a la venta final de bebidas alcohólicas, mientras que la Ley de Coordinación Fiscal, en su artículo 10-C, fracción II, establece una tasa única aplicable del 4.5% sobre el precio de enajenación del bien. Esta discrepancia entre las tasas hace necesaria una actualización para que la norma estatal esté en armonía con la Ley de Coordinación Fiscal Federal”.
Asimismo, justifica que es necesario asegurar que el Estado de San Luis Potosí cumpla con las disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal “y aproveche al máximo los recursos disponibles para enfrentar los problemas derivados del consumo excesivo de alcohol”.
Las y los integrantes de la Comisión de Hacienda: María Dolores Robles Chairez, María Leticia Vázquez Hernández, Jessica Gabriela López torres, Martha Patricia Aradillas Aradillas, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, Tomás Zavala González y Mireya Vancini Villanueva avalaron por unanimidad la iniciativa presentada por Gallardo Cardona.