En relación al reclamo de algunas personas consumidoras, a través de redes sociales, por no existir una compensación respecto a la Garantía Cinépolis, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ya está en pláticas con el proveedor, a fin de que sea claro con la información que proporciona a sus clientes.
En la última semana se viralizaron en redes comentarios de personas que acudieron a ver la película Emilia Pérez, anunciada con “Garantía Cinépolis”, pero exigieron reembolso porque no les gustó el filme.
La Ley Federal de Protección al Consumidor señala que las leyendas “garantizado”, “garantía” o cualquier otra equivalente, sólo podrán emplearse cuando se indiquen en qué consisten y la forma en que el consumidor puede hacerlas efectivas.
En ese sentido, la información o publicidad relativa a bienes, productos o servicios que se difundan por cualquier medio o forma, deberán ser veraces, comprobables y exentos de textos que induzcan o puedan inducir a error o confusión por engañosas o abusivas.
Por ello, y para garantizar los derechos de las personas consumidoras, Cinépolis está colaborando con Profeco para precisar los términos y condiciones de su garantía con base en lo estipulado en la Ley.
La Profeco recuerda que es importante conservar el comprobante de pago (boletos o correos con boletos digitales) para presentar su queja o hacer una aclaración, y recomienda acercarse con la empresa para realizar una conciliación por esta situación.
Hola, @Cinepolis. En tu complejo de Xalapa quise hacer valida la garantía Cinépolis. Emilia Pérez es una porquería de película,se lo comenté a tus empleados, pero me dicen que nunca ha existido un reembolso por dicha garantía. ¿Me puedes apoyar? Seguramente lo desconocen @Profeco pic.twitter.com/38q251XfJs
— Don Espectador (@DonEspectador) January 23, 2025