San Luis Potosí fue uno de los 13 estados que registraron una caída en la actividad industrial de 2023 a 2024, de acuerdo con el indicador publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) hasta septiembre de 2024.
Aunque la entidad potosina reportó un alza del 5.1 % en la actividad industrial de enero a septiembre del año pasado, la variación anual -es decir, a comparación de septiembre de 2023- la cifra fue negativa, pues se registró una caída de -3.1 %.
Y en cuanto a la variación por sector, la única actividad que registró un incremento anual en San Luis Potosí fue la de minería, con un alza de 7.4 %. En contraste, se registraron caídas en: Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, con -23.5 %; construcción, con -4.9 % y la industria manufacturera, con -1.4 %.
A tasa anual, en septiembre de 2024, los estados donde la actividad industrial presentó mayor ascenso fueron: Oaxaca, Guerrero, Guanajuato, Zacatecas y Tlaxcala.
Destacaron los incrementos del sector Minería en Zacatecas, Michoacán, Guanajuato, Veracruz y Ciudad de México.
En Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final, sobresalieron los aumentos en Nayarit, Guerrero, Michoacán, Baja California y Veracruz.
En Construcción, las mayores alzas ocurrieron en Oaxaca, Hidalgo, Nuevo León, Guanajuato y Tlaxcala.
En Industrias manufactureras se registraron avances en Tabasco, Guanajuato, Tlaxcala, Nuevo León, Oaxaca y Puebla.