Con información de Nataly Cárdenas y Emilio Eguía. Fotos: Emilio Eguía
Tardanza en la apertura de casillas y sustitución de funcionarios en los puntos de votaciones marcaron el arranque de la jornada electoral en San Luis Potosí, a través de la cual se elegirán presidente, alcaldes, senadores, diputados federales y legisladores locales.
El proceso inició de manera oficial a las ocho de la mañana, aunque en varias casillas se reportó lentitud en la apertura, sobre todo por falta de funcionarios. Un ejemplo de ello fue la casilla especial ubicada en la Terminal Terrestre Potosina.
En otra casilla especial, la del parque Tangamanga I, cientos de personas esperan desde temprana hora su turno para votar. Esa casilla es para las personas que no se encuentran en su sección pero desean participar en el proceso electoral. También ahí el proceso inició tarde.
Lo mismo ocurrió en la casilla de la avenida México, que permitió la entrada de personas hasta después de las 9:00 de la mañana. Situaciones similares se replicaron en otros puntos de la ciudad y Soledad de Graciano Sánchez.
También en la casilla correspondiente a la sección 0834, hasta cerca de las 8:40 horas seguía detenido el proceso, mientras las filas de ciudadanos se hacían cada vez más grandes, al punto que un funcionario del INE les gritó a distintas personas a quienes les pedía un minuto más.
La lentitud, aunque desesperó a algunas personas, no los desalentó de mantenerse en las filas para votar.
El INE reportó que en el caso de las personas que solicitaron su trámite a domicilio por tener un impedimento físico permanente que no les permitía acudir al módulo, se contó con una lista nominal de 79 personas que fueron visitadas en sus viviendas entre el 6 y el 20 de mayo, de las cuales, 69 pudieron ejercer su voto.
Hasta las 8:00 horas, el INE confirmó la instalación de 221 casillas en el estado:
Distrito 1 hay 16
Distrito 2 hay 14
Distrito 3 hay 47
Distrito 4 hay 51
Distrito 5 hay 24
Distrito 6 hay 20
Distrito 7 hay 49
Por su parte, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) informó que debió sustituir a 15 mil 623 ciudadanos que fungirían como funcionarios de casilla, por diversas razones como impedimentos de salud, falta de localización, impedimentos legales, cuestiones normativas, discapacidad y temas laborales, entre otros.
El Ceepac detalló que a nivel estatal se instalaron tres mil 906 casillas, entre básicas, contiguas, extraordinarias y especiales.
En el corte de las 11:30 horas, el INE reportó la instalación de 3 mil 426 casillas, de un total de 3 mil 906, es decir, para entonces ya se tenía un 87.71 % del total cubierto. No se reportaron incidencias mayores, pero sí gran afluencia de gente.
Sin embargo, poco antes del mediodía en casillas como la del parque de Morales se reportó que ya se habían agotado las boletas.