Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Para residentes del Hospital Central: comida con cucarachas, falta de material y descuentos inciertos en sus becas
Principales

Para residentes del Hospital Central: comida con cucarachas, falta de material y descuentos inciertos en sus becas

Entre los reclamos a las autoridades estatales, mencionaron además la falta de camas para descansar después de jornadas de 32 horas, y solo tienen un área de 12 metros cuadrados para 45 personas.
Entre Líneas27/04/2024/23:12
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

“En redes sociales se menciona de forma constante que ‘El Hospital Central está mejor que nunca’, pero en realidad existe mucho desabasto que afecta la atención médica de los pacientes y merma su calidad de vida”, advirtieron residentes del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, quienes advirtieron que entraron en huelga y asamblea general hasta la resolución de varios problemas que enfrentan durante el desempeño de su labor.

En una carta dirigida el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y al director general del Hospital Central, Javier Alfonso Pinedo Onofre, así como a autoridades de la Secretaría de Salud y el director de la Facultad de Medicina, Ismael Herrera Benavente, expresaron su inconformidad por las malas condiciones en que deben realizar sus residencias.

Advirtieron que no se les brinda una alimentación balanceada e incluso les dan comida de mala calidad, por lo que en repetidas ocasiones han surgido brotes de infecciones gastrointestinales, “incluso se tiene evidencia que en algunas ocasiones se ha encontrado fauna nociva (como cucarachas) en los alimentos”, detallaron.

Mencionaron que el personal de la cocina no cumple con los requisitos de higiene y limpieza, pues no usa cofia ni cubrebocas y consume alimentos en el mismo sitio donde se prepara la comida para los residentes.

Reprocharon además que los platillos no cumplen con las proporciones ideales de un plato del buen comer y que incluso el pasado 24 de abril no se les brindó el servicio de alimentos en el turno nocturno por “falta de personal de cocina”, lo cual consideraron incluso una grave violación a los derechos humanos y no han tenido respuesta resolutiva. “Únicamente se nos ha comentado que ‘Se verá si es posible que se nos brinde una fruta y tal vez un jugo’, pero estos alimentos no cubren las necesidades básicas para todos aquellos que se encuentran más de 24 horas dentro de las instalaciones”.

Otro aspecto que señalaron fue que las zonas de descanso para los residentes que realizan servicio continuo de más de 32 horas son inadecuadas e insuficientes. “No contamos con las camas para poder dormir y descansar, contamos con un área pequeña de aproximadamente 12 metros cuadrados la cual debe de dar abasto para más de 45 residentes de una especialidad, siendo esta situación irreal, incluso algunos residentes no cuentan con un área de descanso como es la especialidad de Anestesiología”, añadieron.

Subrayaron que el descanso es indispensable para brindar una atención de calidad a los pacientes y reducir la posibilidad de errores en la práctica diaria y mencionaron que algunos estudios determinan que una persona que no ha dormido por más de 30 horas tiene el mismo estado mental que un individuo en estado de embriaguez.

Además denunciaron que en los baños para el personal que labora en la unidad no hay papel higiénico, papel para manos ni jabón para el lavado correcto de manos.

Y respecto a la beca que se les otorga, criticaron que en ocasiones se las entregan hasta con cuatro días de retraso, lo cual les afecta porque muchos dependen de ese pago para cubrir renta, servicios, alimentos, deudas e incluso apoyos para sus familiares.

Aunado a lo anterior, advirtieron que no hay claridad en las deducciones que aparecen en los comprobantes que les hacen firmar, “lo cual genera incertidumbre en cuando al destino del dinero retenido. Supuestamente nos deducen el pago de un fondo de pensiones y diversas prestaciones ISSSTE así como un servicio médico y de maternidad, conceptos de los cuales no estamos informados del paradero de nuestro aporte a un fondo de pensiones”.

Otra irregularidad que denunciaron fue que no se les brinda el apoyo de uniformes, y las pocas veces que ha ocurrido, son de tallas incorrectas, “por lo cual queda en duda el paradero del uniforme o en su defecto, del recurso destinado para la compra de dicho uniforme”.

Por último, reprobaron que día a día sufren falta de medicamentos o material básico para la atención hacia los pacientes.

Exigieron a las autoridades estatales abrir un canal de comunicación para concretar acuerdos en beneficio de todos.

OFICIO-DE-RESIDENTESDescarga
Gobierno de SLP Hospital Central médicos residentes San Luis Potosí SLP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Desmiente Café Tacvba presentación en la Fenapo

21/05/2025/13:07

Repararon la falla eléctrica por la que suspendieron el suministro de El Realito… y ahora se rompió el ducto

21/05/2025/09:47

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

20/05/2025/15:44
Más Leído
Política

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

Entre Líneas20/05/2025/15:44

Abandonaron la sesión durante la intervención de la morenista Nancy Jeanine García Martínez y solo regresaron a pasar lista

Oculta Gobierno detalles de servicio contratado para el Tianguis Turístico y por el que pagó más de 2.2 mdp

10/05/2025/12:06

Muere motociclista arrollado por pipa en el distribuidor Juárez

15/05/2025/19:54

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46

Muere hombre tras ser arrollado por su camioneta

19/05/2025/11:47
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.