San Luis Potosí ocupa el séptimo lugar entre los 19 estados del país en los que se han registrado 90 asesinatos de policías durante 2024.
De acuerdo con el más reciente reporte de la organización Causa en Común, Guanajuato es la entidad en la que más homicidios de agentes policiacos han ocurrido en lo que va del año con 22 asesinatos, seguida por el Estado de México, con 12 y Chiapas, con 9.
En cuarto lugar se ubica Guerrero, donde fueron asesinados 7 agentes; Baja California y Jalisco registraron seis homicidios cada uno, y en séptimo lugar aparece San Luis Potosí, con 5 policías privados de la vida.
El listado lo completan Michoacán y Oaxaca, con 4; Colima y Nuevo León, con 3; Ciudad de México, con 2 y Puebla, Hidalgo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz, con 1 cada uno.
En lo que respecta a los cinco policías asesinados en territorio potosino, primer caso ocurrió el 15 de enero de 2024, cuando un elemento de la Policía Vial de Soledad fue atacado a balazos en Hogares Populares Pavón.
El segundo homicidio se registró a finales de febrero, cuando en Soledad de Graciano Sánchez fue ultimada Tania Soledad Gloria Ramos, una agente de la Guardia Civil Estatal. Su pareja sentimental fue detenida por su presunta responsabilidad en el asesinato.
Un tercer hecho ocurrió el 10 de marzo de 2024, cuando el cuerpo de un elemento de la Policía de Investigación que pertenecía a la Guardia Civil Estatal y que se encontraba con permiso por incapacidad, fue asesinado a bordo de su vehículo en la colonia Benito Juárez, perteneciente a Soledad de Graciano Sánchez.
Los otros dos asesinatos ocurrieron durante un motín en el penal de La Pila el pasado 14 de marzo. Los elementos de la Guardia Civil que perdieron la vida fueron identificados como Andrés González y Francisco Saavedra.
De los 90 policías asesinados en lo que va del año en todo el país, 52 eran agentes municipales, 34 estatales y 3 federales. En San Luis Potosí, fueron cuatro elementos de la Guardia Civil de Soledad y un elemento de Soledad de Graciano Sánchez.