“Un hombre puede ser imprescindible para un equipo, pero ningún equipo está compueto por un solo hombre”, es una cita que el potosino José Reyes Martinez Rojas “Reyitos” atribuye en una publicación de Facebook a Kareem Abdul-Jabbar. “Reyitos” busca ser alcalde de Venado por el Partido Verde… pero ostentándose como mujer.
No es el único caso en San Luis Potosí de un candidato que se registra como de género femenino ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para cumplir con el principio de paridad de género. Se han detectado al menos otros tres casos, dos también del Partido Verde y uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
En las postulaciones de candidaturas a ayuntamientos presentadas por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en San Luis Potosí” en el Proceso Electoral Local 2024, Reyes Martínez aparece como “Hombre”, pero en género se reconoce como “Femenino”.
La coalición “Sigamos Haciendo Historia en San Luis Potosí” está integrada por Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México, este último, el encargado de postular candidatura en Venado.
Una situación similar a la de Reyes Martínez ocurre con el aspirante a la alcaldía de Villa de Arista, Daniel Alfonso Zavala de la Rosa, quien el pasado 12 de enero presumió en su cuenta de Facebook -incluso con el género en mayúsculas- que se registró “como PRE CANDIDATO a presidente Municipal de Villa de Arista por mi Partido Verde”.
Sin embargo, en el acta del Ceepac también aparece como de sexo “Hombre”, pero género “Femenino”.
En Villa de Arista, el Partido Verde va solo, sin coalición.
Roberto Carlos Medina Hernández, aspirante del Partido Verde a la presidencia municipal de Vanegas es otro más que se autodenomina como de género Femenino, aun cuando el 16 de marzo publicó en su cuenta de Facebook que “me registré ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, como candidato a la Presidencia Municipal, por el Partido Verde Ecologista de México”, así, utilizando un sustantivo masculino.
Pero no solo en el Partido Verde se detectó esa situación. El Partido de la Revolución Democrática postuló a Saulo Morales Guerrero, quien como en los tres casos anteriores, aparece con sexo “Hombre” pero género “Femenino”.
“Con mucha emoción y compromiso, les comparto que ayer 15 de marzo de 2024, tuve el honor de registrarme ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) como candidato a la Presidencia Municipal por el PARTIDO DE LA REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA (PRD)”, se lee en la cuenta de Facebook de Saulo Morales, en una publicación del pasado 16 de marzo.
Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC) en la que se emitieron los dictámenes relativos a la paridad de género de los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes, el Consejero Electoral Juan Manuel Ramírez García solicitó que “una vez que las candidaturas tengan su registro se publiquen de forma amplia, para que la ciudadanía conozca si éstas pertenecen a un grupo en situación de discriminación y el género por el que fueron registradas”.
Dicha medida, añadió, sería sobre para que las mujeres y las personas de la comunidad de la diversidad sexual o si alguna persona se considere agraviada, pueda llevar a cabo las impugnaciones competentes, ya que al ser la primera vez que se aplican estos lineamientos sería lamentable que fueran ocupados por personas que no pertenecen a estos grupos”.