Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Eclipse Mexicano 2024: la UNAM te dice cómo observarlo
Soft Life

Eclipse Mexicano 2024: la UNAM te dice cómo observarlo

El fenómeno astronómico ocurrirá este 8 de abril a partir de las 10 de la mañana.
Entre Líneas07/04/2024/12:16
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

QUÉ SÍ HACER:

1.- Perforar una caja de cartón y crear una cámara oscura, como aquellas con las que se tomaron las primeras fotografías de la historia. Aquí encontrarás la guía para hacerla.

Dispositivos

2.- Hacer un orificio con una aguja en una hoja de papel para ver la proyección del fenómeno. Aquí encontrará la guía para elaborarla.

seguridad

3.- Verlo a través del follaje de los árboles, pues permite mirar sobre el suelo cientos de pequeños eclipses que lucen como diminutas monedas cintilantes a las que, poco a poco, “devora la oscuridad”.

4.- Verifica que los lentes cumplan con la norma ISO 12312-2. Tú puedes probarlos. Póntelos y dirige la vista a la luz de un foco: si puedes verla, aunque sea un destello de luz o una mancha borrosa, no son seguros. Si no puedes ver luz o silueta, sí te servirán para ver el eclipse. Entra en

En la sombra del eclipse.
El próximo lunes 8 de abril ocurrirá el #EclipseSolar2024. La @DGDCUNAM te explica este fenómeno astronómico y cómo puedes disfrutarlo de manera segura. Checa el video.👇 pic.twitter.com/XzmOqqxGCm

— UNAM (@UNAM_MX) April 4, 2024

FB: https://fb.watch/reMEoPkfbc/

 5.- Vidrios para soldar con grado 14 o más sombras.

QUÉ NO HACER

1.- No observes directamente el eclipse, porque te puede provocar ceguera.

 2.- Gafas de sol, aunque sean de cualquier marca comercial, no sirven de nada para ver el eclipse.

 3.- Tampoco sirven negativos de película, vidrios ahumados, ni filtros caseros.

 AQUÍ LO PUEDES VER SEGURO:

El lunes 8, en la CDMX, a partir de las 10:00 horas, a través de:

TV UNAM, televisión abierta canal 20.1

UNAM Global TV https://www.youtube.com/c/unamglobaltv

 Dirección General de Divulgación de la Ciencia https://www.youtube.com/c/CienciaDistancia

astronomía eclipse 2024 eclipse solar UNAM
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Auto de carreras de BMW fabricado en SLP, a prueba en las 24 Horas de Nürburgring

21/05/2025/20:08

Desmiente Café Tacvba presentación en la Fenapo

21/05/2025/13:07

Repararon la falla eléctrica por la que suspendieron el suministro de El Realito… y ahora se rompió el ducto

21/05/2025/09:47

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05
Más Leído
Política

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

Entre Líneas20/05/2025/15:44

Abandonaron la sesión durante la intervención de la morenista Nancy Jeanine García Martínez y solo regresaron a pasar lista

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46

Muere hombre tras ser arrollado por su camioneta

19/05/2025/11:47

Una persona lesionada tras choque y volcadura en carretera a Guadalajara

20/05/2025/12:06

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.