Close Menu
Entre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Facebook X (Twitter)
Facebook X (Twitter)
Entre LíneasEntre Líneas
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
Entre Líneas
Inicio » Plasman investigadoras aportes de la medicina tradicional a la ciencia
Principales

Plasman investigadoras aportes de la medicina tradicional a la ciencia

Presentan catedráticas de la UASLP libro en la Feria UANLeer
Entre Líneas17/03/2024/11:08
Facebook Twitter LinkedIn Telegram Email WhatsApp
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

La herbolaria y medicina tradicional no solo representan nuestras raíces culturales, sino también aportan contribuciones científicas significativas, destaca en su libro Denisse Atenea de Loera Carrera, investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

La obra titulada “Medicina tradicional, bases culturales y científicas”, en colaboración con Miriam Rubí Gamboa del campus Tamazunchale de la misma institución, fue presentado en la Feria Universitaria del Libro UANLeer de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 

Durante años, este proyecto se gestó en estrecha colaboración con la Dra. Gamboa y médicos tradicionales, permitiendo investigaciones conjuntas con estudiantes de maestría y doctorado. Loera Carrera enfatiza que la medicina tradicional no sólo posee raíces culturales profundas, sino también contribuciones científicas significativas.

“La idea es plasmar toda esta información sobre la importancia de la medicina tradicional, sus ventajas y su impacto en la investigación, especialmente en el campo de la salud”, explicó Loera Carrera.

El libro también aborda la búsqueda de fármacos con actividad biológica a partir de plantas medicinales, así como investigaciones realizadas en la UASLP y el impacto de la medicina tradicional en el turismo, especialmente en la región de la Huasteca Sur.

 El trabajo involucra a múltiples investigadores de diferentes entidades dentro de la UASLP, destacando la colaboración interdisciplinaria en la universidad. “Hubo una enorme colaboración de expertos en todos los temas del libro”, destacó Loera Carrera.

 El libro, útil para estudiantes de química y áreas de salud, está disponible en la Librería Universitaria, la Biblioteca de Posgrado de la Facultad de Ciencias Químicas, así como en las bibliotecas universitarias de los campus de Tamazunchale y Ciudad Valles.

 La parte visual del libro, incluyendo ilustraciones y diseño, fue realizada por la Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones de la UASLP. Además, se aprovechó la oportunidad para crear una agenda y un calendario relacionados con el tema de la medicina tradicional.

herbolaria medicina tradicional SLP UASLP
Compartir. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
Más reciente

Aprueban incluir el “halconeo” en el Código Penal de SLP; Morena y tres panistas se abstienen de votar

20/05/2025/16:05

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

20/05/2025/15:44

Una persona lesionada tras choque y volcadura en carretera a Guadalajara

20/05/2025/12:06

Por corte de energía de CFE, “El Realito” suspende suministro de agua a la capital potosina

19/05/2025/16:34
Más Leído
Política

Legisladores del PT y PVEM apoyan exhorto por inseguridad en la capital pero “huyen” ante posicionamiento contra la violencia en el estado

Entre Líneas20/05/2025/15:44

Abandonaron la sesión durante la intervención de la morenista Nancy Jeanine García Martínez y solo regresaron a pasar lista

Oculta Gobierno detalles de servicio contratado para el Tianguis Turístico y por el que pagó más de 2.2 mdp

10/05/2025/12:06

BESTIARIO – Mentiras del circo sin pan

14/05/2025/08:19

Muere motociclista arrollado por pipa en el distribuidor Juárez

15/05/2025/19:54

CRÓNICA – “Queremos vivir sin miedo”, la exigencia ciudadana durante la marcha por la paz

18/05/2025/15:46
Facebook X (Twitter)
  • INICIO
  • Política
  • SLP
  • Policía
  • Opinión
  • Cultura
  • Soft Life
© 2025 ENTRE LÍNEAS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Escríbenos: entrelineas125@gmail.com

Presiona Enter para buscar. Presiona Esc para cancelar.