En 17 municipios y 3 distritos locales, solo mujeres podrán participar en el proceso interno de selección de candidaturas del Partido Acción Nacional. Ninguna de esas 17 alcaldías es controlada actualmente por el blanquiazul y por tanto, las posibilidades de triunfo se vislumbran muy cuesta arriba.
Mediante el oficio publicado el 16 de febrero de 2024 en los estrados del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, se dio a conocer que las alcaldías de San Luis Potosí en las que se determinó que las candidatas sean mujeres son: Ahualulco, Cárdenas, Catorce, Cedral, Cerro de San Pedro, Charcas, Ciudad Fernández, Coxcatlán, Lagunillas, Mexquitic de Carmona, Moctezuma, San Ciro de Acosta, San Nicolás Tolentino, Santa María del Río, Vanegas, Venado y Zaragoza.
De los 17 municipios en los que mujeres blanquiazules buscarán convertirse en alcaldesas, solo dos habían sido ganados por el PAN para el periodo 2021-2024: Catorce y Santa María del Río, sin embargo, una vez que tomaron posesión, ambos alcaldes renunciaron al PAN y se sumaron a las filas del Partido Verde.
En Santa María del Río había resultado electo Emmanuel Govea Díaz, quien falleció en un accidente carretero, por lo que fue sustituido por la panista Edna Yuridia Medina Flores, pero 16 días después renunció al cargo y fue reemplazada por Miriam Martínez Trejo.
Los candidatos que ganaron las elecciones del 2021 en los municipios que para el 2024 el CEN consideró dejar como “exclusivos” para candidatas panistas son:
Ahualulco Ignacio Guerrero Mendoza Nueva Alianza
Cárdenas Omar Muñoz Martínez PVEM (Juntos Haremos Historia)
Catorce Guadalupe Carrillo Rodríguez PAN (cambió al PVEM)
Cedral Francisco Aguilar Vergara MC (cambió al PVEM)
Cerro de San Pedro Abigail Nava Loredo PRI
Charcas Marisol Nájera Alba PT (Juntos Haremos Historia)
Ciudad Fernández Marco González Jasso PVEM (Juntos Haremos Historia)
Coxcatlán Roberto Cruz Hurtado PRI / (cambió al PVEM)
Lagunillas Sergio Izaguirre Ponce MC
Mexquitic de Carmona Hilario Leal Quistián MC
Moctezuma Enrique Vega Manzanares PT (Juntos Haremos Historia)
San Ciro de Acosta Carlos Pereyra Govea PT (Juntos Haremos Historia)
San Nicolás Tolentino Arturo Elías Rodríguez PCP (Sí por San Luis)
Santa María del Río Emmanuel Govea Díaz (finado) PAN (cambió al PVEM)
Vanegas María de Jesús Torres Ortiz MC / (cambió al PVEM)
Venado Guillermo Martínez Guerra MC / (cambió al PVEM)
Zaragoza Emmanuel Díaz Loredo RSP
Así, 11 de esos 17 municipios están bajo control del Partido Verde o de su coalición Juntos Haremos Historia.
El pasado 27 de febrero ya se dieron a conocer los nombres de las mujeres panistas que contenderán por alcaldías en la coalición Fuerza y Corazón por San Luis:
Cárdenas Rebeca Irene Medina Morales
Cerro de San Pedro Juana María Sandoval Gómez
Charcas Celina Cuevas Delgado
Ciudad Fernández María Lucero Jasso Rocha
Coxcatlán Patricia Ocaña Villasana
Mexquitic de Carmona Alicia Rodríguez García
San Ciro de Acosta Juana Cabrera Vázquez
Zaragoza María Félix Martínez Cerda
De hecho, más allá de alianzas y coaliciones, solo en seis municipios ganaron candidatos salidos de las filas panistas: Catorce, Ciudad del Maíz, Matehuala, Matlapa, Santa María del Río y Villa Hidalgo.
En lo que respecta a las diputaciones locales, los distritos 7, 8 y 15 son los asignados para el género femenino.